Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asofondos plantea la crisis que vendría si se aprueba la reforma pensional

El gobierno asegura que la reforma pensional será radicada el próximo 16 de marzo, junto con la reforma laboral.

  • Santiago Montenegro explicó lo que le preocupa de la reforma pensional. FOTO: Colprensa
    Santiago Montenegro explicó lo que le preocupa de la reforma pensional. FOTO: Colprensa
03 de marzo de 2023
bookmark

Santiago Montenegro, presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (Asofondos), manifestó su preocupación por el costo que tendría el proyecto de la reforma pensional que alista el Gobierno, que sería radicado el 16 de marzo ante el Congreso de República.

Montenegro sostuvo que aunque el Ejecutivo ha tratado este tema con mucho hermetismo, tanto que suspendió las reuniones de concertación que se venían desarrollando a instancias del Ministerio del Trabajo, lo que se ha conocido hasta el momento genera preocupación por la gran cantidad de recursos que estarían comprometidos.

Según sus cálculos, si la propuesta es que todos los asalariados que devenguen menos de cuatro salarios mínimos pasen al régimen de prima media, es decir coticen en Colpensiones, se vería afectado el 85% del flujo del ahorro de los fondos de pensiones, lo que a su vez significaría “tumbar el ahorro en dos puntos del Producto Interno Bruto (PIB), y eso afectaría todo, como la financiación y refinanciación de la deuda del gobierno, pero también la del sector privado, el mercado de capitales y el déficit de cuenta corriente en la balanza de pagos”.

Montenegro dijo que el solo hecho de afectar la cifra del PIB es preocupante para todo el sector económico del país:

Si se tumban dos puntos del PIB se incrementaría el gasto en cuenta corriente de seis a ocho puntos del PIB, que es una cifra demasiado grande e insostenible lo que puede causar una crisis de balanza de pagos muy seria”, señaló.

Explicó que, si las cotizaciones pensionales se pasan sobre cuatro salarios mínimos y se gastan eso, al subsidio de 500 mil pesos, el pasivo pensional sube de 90% a 270% del PIB.

“Es un incremento brutal, pero también tenemos que tener en cuenta, lo relacionado con la transición que tendrá este proyecto de reforma pensional, porque si se hace una reforma es importante saber cuándo empezará a operar, después de 10 o 15 años y como serán las condiciones para las personas que están en un régimen y en otro”, sostuvo.

“Debería ser una reforma para las mujeres”

La postura de Asofondos es que esta reforma pensional debería ser para las mujeres, debido a los cambios generacionales que se registran en Colombia donde el número de personas mayores de edad es mayor en comparación con los niños que están naciendo.

“La reforma y este tema pensional es sobre todo un tema de mujeres, porque lo que hemos visto es que las mujeres cotizan menos, son más informales, están más desempleadas, reciben menos subsidios se pensionan menos, por lo que se tiene una brecha muy grande con las mujeres”, subrayó.

Apuntó que a esto se le suma la expectativa de vida de las mujeres que en la actualidad es mucho mayor que la de los hombres.

La esperanza de vida de las mujeres es de 78 años de edad, mientras que en los hombres es solo de 74 años de edad, por lo que se tiene una brecha de cuatro años, pero por edades las mujeres mayores de 80 años son 30% más que los hombres, mayores de 90 años equivalen a 40% más que los hombres, pero en el 2070 se tiene una proyección que las personas mayores de 80 años serán más de 5 millones y medio, por lo que este es un enfoque que debe tener la reforma pensional”, añadió.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD