Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Autoridades mundiales se reúnen para debatir cómo financiar la transición energética y climática

La Agencia Internacional de la Energía (AIE), junto con los ministros de Colombia, Costa Rica, Egipto, Singapur y Ucrania, entre otros, abordarán el financiamiento de esta transición.

  • Los participantes estudiarán cómo financiar las grandes inversiones necesarias en esta coyuntura crítica para el futuro de la vida en el planeta, sin crear desigualdades ni conflictos adicionales. Foto: Colprensa
    Los participantes estudiarán cómo financiar las grandes inversiones necesarias en esta coyuntura crítica para el futuro de la vida en el planeta, sin crear desigualdades ni conflictos adicionales. Foto: Colprensa
13 de febrero de 2024
bookmark

Más de 30 ministros de Energía o de Clima debaten este martes y miércoles en París cómo financiar la transición energética y climática mundial, en la primera reunión internacional de alto nivel desde la última COP28.

En diciembre, la comunidad internacional acordó en Dubai una transición energética que permita abandonar progresivamente los combustibles fósiles, que emiten gases de efecto invernadero responsables del calentamiento del planeta.

Con motivo del 50º aniversario de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), con sede en París, los ministros de Colombia, Costa Rica, Egipto, Singapur y Ucrania, entre otros, abordarán el financiamiento de esta transición.

Puede leer: Los lineamientos que estableció MinEnergía para garantizar la entrada de nuevos proyectos renovables

Entre los invitados también figura la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el emisario de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, quien próximamente pasará el testigo a John Podesta.

¿Cómo mantener la producción, los desplazamientos, la calefacción o la alimentación sin calentar el clima?

Según el ministro irlandés Eamon Ryan, los participantes estudiarán cómo financiar las grandes inversiones necesarias en esta coyuntura crítica para el futuro de la vida en el planeta, sin crear desigualdades ni conflictos adicionales.

“Este es el proyecto de paz de nuestro tiempo y debemos asegurarnos de que todas las partes del planeta se sientan respaldadas, no sólo los ricos”, indicó Ryan.

Entérese: Ecopetrol ahorró una cantidad de energía igual al 4% de la demanda de electricidad anual en Colombia, ¿qué hizo?

El funcionario irlandés destacó así el “papel importante” de Brasil que asumirá la presidencia del G20 en 2024 y acogerá la COP30 en 2025, tras la edición prevista a finales de este año en Azerbaiyán.

El mundo debe invertir 4,5 billones de dólares anuales para 2030 si quiere desarrollar energías alternativas a los combustibles fósiles, que dejen de emitir CO2 que caliente la atmósfera, según Ryan.

Le interesa: ¡Es ahora! Modernización de vehículos de carga: incrementan beneficio económico a conductores que se acojan al programa

De ese monto, la AIE estima que “los países emergentes y en desarrollo deberían invertir al menos 2,2 billones cada año”.

La reunión concluirá el miércoles con un comunicado que fije el mandato “para los dos próximos años” de esta organización intergubernamental, compuesta por muchos países importadores de petróleo y creada en plena crisis del petróleo en la década de 1970.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD