Con aumentos del 13,2 % tanto en volumen como en valor cerraron el año pasado los productores bananeros afiliados a Augura, gremio que realizará mañana su asamblea anual, a las dos de la tarde en el Country Club Ejecutivos.
Juan Camilo Restrepo Gómez, presidente de la asociación, destacó que mientras en 2014 se exportaron 83 millones de cajas el año anterior se despacharon 94 millones de cajas de la fruta.
“La Unión Europea sigue siendo el principal destino de la fruta colombiana con un 73 % del volumen exportado, seguido por los Estados Unidos con un 18 % y otros países con el 9 %, mientras Bélgica fue el principal puerto de ingreso del banano colombiano con un 34 %”, comentó.
En cuanto a valores, Restrepo indicó que las cifras también fueron positivas. “La favorabilidad de la mejor tasa de cambio, fue la condición más determinante para frenar la pérdida de productividad”.
Insistió en que esa situación generó unos mejores ingresos al productor, que pudo invertir en mejores programas de fertilización, mantenimiento de canales, renovación de plantaciones e inversión en infraestructura productiva.
Los productores pasaron de facturar 738 millones de dólares en el 2014 a 836 millones de dólares el año anterior.
“Esperamos que este comportamiento se sostenga para desatrasar la economía de nuestros productores que fueron duramente golpeados por la revaluación”, puntualizó.