Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Brexit no afectará comercio con Reino Unido

Hasta diciembre de este año, las reglas de juego comerciales con este país se mantendrán. Ya hay negociaciones.

  • MinCIT destacó al banano como uno de los productos que más se exporta hacia Reino Unido FOTO Juan Antonio sánchez
    MinCIT destacó al banano como uno de los productos que más se exporta hacia Reino Unido FOTO Juan Antonio sánchez
10 de febrero de 2020
bookmark

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) informó que, por lo menos hasta diciembre de este año, se mantendrán las reglas de juego con Reino Unido tal y como se han venido trabajando, a pesar de que a inicio de mes se concretara el Brexit.

La razón es que ese fue el periodo de transición que se determinó para que Reino Unido salga del bloque europeo, de acuerdo con la Comisión Europea al Gobierno Nacional. Así mismo, Perú y Ecuador hacen parte del mismo acuerdo comercial al que aplicaría esta medida.

De acuerdo con cifras del Ministerio, el de Reino Unido es un mercado que representa aproximadamente 470,4 millones de dólares anuales para las exportaciones del país (ver paréntesis) a cierre del año pasado.

“El objetivo de este acuerdo comercial es garantizar que se mantengan las condiciones de integración, acceso y relacionamiento que hoy se tienen con ese país. El mismo prevé que las preferencias arancelarias actuales para productos tanto agrícolas como industriales, se continúen aplicando tal como se acordó bajo el TLC con el bloque europeo”, manifestó la Viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso.

Entre las categorías dispuestas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para medir qué productos son los que se exportan, los de “frutos comestibles, cortezas de agrios o melones” son los que representan un monto más alto hacia Reino Unido: 193,1 millones de dólares.

El rubro referente a combustibles es otro que muestra un protagonismo importante en la suma total de exportaciones hacia ese territorio en 2019, puesto que la división “Combustibles y aceites minerales y sus productos” vio un total de 143,81 millones de dólares en exportaciones.

Por otra parte, las importaciones que llegan desde dicho mercado cerraron en 562,6 millones de dólares, teniendo en cuenta solo los primeros once meses. Esto representa 6,9 % del total que ingresa desde la Unión Europea.

De cara a lo que se viene después del Brexit, el presidente de Analdex, Javier Díaz aclaró a la agencia de noticias Colprensa que “pensando en la salida del Reino Unido de la Unión Europea, se adelantó un proceso de negociación de cupos en productos como lácteos y alimentos en general. En ese sentido, ya tenemos una negociación cerrada con el Reino Unido”.

Así mismo, Díaz explicó que “todo depende de la aprobación de los textos”, pero que este no es un proceso que lleve pocos días, puesto que se requiere una tramitación tanto en el Congreso, como en la Corte Constitucional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD