x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombianos se han vuelto más “mala pagas” con los créditos de consumo

La cartera vencida en esta categoría subió 41%, según la Superfinanciera.

  • La cartera vencida de los establecimientos de crédito cerró en $27,5 billones en febrero, lo que significó un crecimiento real de 3,18% frente a lo que se reportó en el mismo mes de 2022. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    La cartera vencida de los establecimientos de crédito cerró en $27,5 billones en febrero, lo que significó un crecimiento real de 3,18% frente a lo que se reportó en el mismo mes de 2022. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
25 de abril de 2023
bookmark

El último reporte de cifras del sistema de la Superfinanciera evidenció que la cartera vencida de los establecimientos de crédito cerró en $27,5 billones en febrero, lo que significó un crecimiento real de 3,18% frente a lo que se reportó en el mismo mes de 2022.

Este aumento en la cartera vencida estuvo jalonado por el segmento de consumo el cual tuvo un crecimiento real de 41,81% y llegó hasta $13,5 billones. Los créditos de consumo son préstamos que conceden las entidades financieras a sus clientes para adquisición de bienes o servicios.

Esto explica el crecimiento en este indicador, pues son créditos empleados para los gastos propios o familiares, como por ejemplo la compra de un vehículo o los bienes para el hogar. “La gente termina consumiendo sin preguntarse cuánto va a ser el costo de la cuota, es fácil usarla, pero es difícil pagarla sobretodo con las altas tasas de interés”, aseguró Arnoldo Casas, director de Soluciones de Portafolio de Credicorp Capital.

Otro factor que explica este comportamiento es el alto costo de vida. “Anteriormente la gente se presupuestaba con un pago de cuota de equis pesos, pero la subida de tasas y el incremento de costos hacer que se descuadre el presupuesto y que se tengan dificultad para pagar los costos”, dijo Casas.

Los otros tres segmentos muestran un comportamiento a la baja son el comercial, el de vivienda y el de microcrédito. El que más cayó fue el comercial, pues su variación real anual fue de -20,52% y quedó en $10 billones –en febrero de 2022 el mismo segmento cerró en $11,2 billones–.

La cartera vencida del segmento de vivienda también mostró un decrecimiento, en febrero de este año cerró en $2,8 billones, mientras que para el mismo mes del año pasado quedó en $2,9 billones, lo que significó una variación real de -14%.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD