language COL arrow_drop_down

Cementos Argos aumentó en 9% ingresos al cierre de septiembre

  • Al cierre del tercer trimestre, de forma consolidada y acumulada, Cementos Argos reportó despachos por 12,9 millones de toneladas de este material. FOTO Edwin Bustamante
    Al cierre del tercer trimestre, de forma consolidada y acumulada, Cementos Argos reportó despachos por 12,9 millones de toneladas de este material. FOTO Edwin Bustamante

Cementos Argos observó en el tercer trimestre de este año un fuerte desempeño en volúmenes, apalancado en el éxito de la estrategia comercial y en las dinámicas y positivas condiciones del mercado en todas las regiones en las que hace presencia.

En el reporte enviado a la Superintendencia Financiera en el que dio cuenta de sus resultados trimestrales, la empresa explicó que los despachos acumulados de cemento en los nueve meses corridos del año tuvieron un crecimiento del 21,5 % al alcanzar los 12,9 millones de toneladas, mientras que los volúmenes de concreto llegaron a 5,9 millones de metros cúbicos, con aumento del 0,6%.

Además, los despachos particulares del trimestre evidenciaron un incremento del 11,9% en cemento y del 5,7% en concreto, favorecidos por las señales de recuperación económica y la ubicación estratégica de los activos y la red logística de la compañía que permite conectar las operaciones de Estados Unidos y el Caribe con la Planta Cartagena.

“De manera consolidada y acumulada, los ingresos de Cementos Argos fueron de 7,3 billones de pesos, con un aumento del 9% respecto al 2020. Por su parte, el ebitda se ubicó en 1,44 billones de pesos, con crecimiento del 18,1 %”, se lee en el informe.

El presidente de la cementera, Juan Esteban Calle, anotó que “los resultados en el tercer trimestre dan cuenta de la resiliencia, el esfuerzo, la creación de valor social y el impulso a la reactivación económica, por parte de los más de 7.200 colaboradores de Argos. Nos mantenemos optimistas frente al desempeño y las oportunidades en el corto, mediano y largo plazo, convencidos de que a través de iniciativas sostenibles e innovadoras fortalecemos la flexibilidad financiera y la competitividad de la compañía, al tiempo que impulsamos nuestro propósito de aportar a la construcción de sueños de vivienda e infraestructura para consolidar comunidades prósperas e inclusivas en todos los territorios donde estamos presentes”.

En Colombia se explicó que durante el ejercicio, la industria experimentó una importante recuperación en la demanda que se evidenció en la generación de los despachos más altos en lo que va de 2021. Los volúmenes acumulados de cemento crecieron 29,6% en comparación con el 2020, impulsados por las dinámicas positivas del segmento masivo que continúa entregando resultados favorables soportados por la autoconstrucción. Los de concreto aumentaron en 18,7% apalancados por un mejor desempeño en la construcción formal.

Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Te puede interesar