Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colanta producirá queso parmesano en Belmira

La cooperativa continúa con la expansión de sus operaciones y en busca de diversificar exportaciones con valor agregado.

  • Se estima que la elaboración de queso parmesano implica una maduración durante dos años. FOTO cortesía agronegocios
    Se estima que la elaboración de queso parmesano implica una maduración durante dos años. FOTO cortesía agronegocios
29 de noviembre de 2014
bookmark

La cooperativa Colanta anunció que abrirá
una planta de quesos, básicamente para la producción de parmesano, en el municipio de Belmira, en el norte de Antioquia.

La compañía, que es la mayor procesadora de lácteos de Colombia, tiene como objetivo incursionar con esta apuesta en el mercado externo, aunque vale
la pena recordar que desde hace algún tiempo se hacen despachos de queso blanco
a Estados Unidos.

Su gerente, Jenaro Pérez, dijo al diario La República que con esta nueva planta busca generar oportunidades comerciales al país y de paso darle un destino efectivo a la leche en épocas de sobreproducción.

“Esperamos muy pronto decirle al mundo que estamos produciendo quesos. La idea es exportar el queso parmesano después de una maduración de dos años, que es el tiempo que se necesita para que cumpla su proceso y tenga calidad. Estamos muy contentos trabajando en este proyecto”, explicó Pérez.

La ubicación de la planta en Belmira, según el empresario, es estratégica porque permite realizar la exportación de manera ágil.

El gerente de Agrofuturo, Juan Sebastián Correa dijo que este tipo de noticias son excelentes para el sector y que es una oportunidad para mostrar el potencial que tiene el país.

“Esto evidencia la demanda de productos de mayor valor agregado y el potencial que tiene Colombia en mercados internacionales. A medida que crezca el mercado de los transformadores crecerá también la demanda de leche para los productores”, agregó Correa.

Otro proyecto que está adelantando la cooperativa Colanta, es la compra de los equipos para pulverizar lactosuero que sirve de materia prima en la industria de concentrados. Demandará 30 mil millones de pesos y se instalarán en la planta de San Pedro de los Milagros.

En 2013, las ventas de la compañía sumaron los 1,8 billones de pesos. Hoy cuenta con más de 7.000 afiliados y le compra leche a unos 14.000 productores.

2
millones de litros de leche es lo que aproximadamente recibe al día Colanta.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida