<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Ventas del comercio bajan, pero empleo del sector crece

En marzo las ventas en grandes almacenes e hipermercados sumaron $9,1 billones.

  • En marzo las ventas de equipos y aparatos de sonido y video tuvieron una variación negativa de 37,5%, según el Dane. FOTO archivo
    En marzo las ventas de equipos y aparatos de sonido y video tuvieron una variación negativa de 37,5%, según el Dane. FOTO archivo
12 de mayo de 2023
bookmark

Durante el tercer mes de este año, las ventas del comercio minorista decrecieron 7,1%, pero el personal ocupado creció 4,3% en relación con el mismo mes de 2022.

Si se comparan los resultados de marzo de 2023 con los de marzo de 2019, antes de la pandemia, se evidencia un incremento de 18,3% en las ventas del comercio minorista y con relación al personal ocupado un crecimiento de 2,9%, según los datos publicados hoy por el Dane.

En marzo, quince líneas de mercancía reportaron variaciones negativas en sus ventas, y cuatro evidenciaron un desempeño positivo. Las mayores contribuciones negativas se vieron en las líneas de electrodomésticos, muebles para el hogar, vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares, equipos de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico y, equipos y aparatos de sonido y video.

La principal contribución positiva se dio en productos de aseo personal, cosméticos y perfumería.

En cuanto al personal ocupado por el comercio, en marzo hubo un aumento de 4,3% frente al mismo mes del año anterior, como resultado del incremento de 8,0% del personal permanente y de 1,7% del personal temporal contratado a través de empresas; de otro lado, se obtuvo una disminución de 4,6% en el personal temporal directo y de 2,7% de los aprendices.

Del informe del Dane se destaca que en marzo las ventas en los grandes almacenes e hipermercados alcanzaron un total de $9,1 billones, lo que significó un aumento de 7,5%, frente a marzo de 2022.

El personal ocupado por estos establecimiento alcanzó un total de 222.372 personas, lo que significó un aumento de 4,6%, frente a marzo de 2022.

En el primer trimestre de 2023, las ventas en grandes almacenes e hipermercados ascendieron a $26,4 billones, lo que significó un aumento de 14,4%, frente al mismo periodo del año 2022.

Aunque analistas esperaban que durante marzo las ventas del comercio estarían en terreno contractivo (en el rango de -2,7%) el deterioro fue mayor (-7,1%), explicado por un efecto estadístico de alta base de comparación frente a marzo del 2022 cuando se celebró una de las jornadas de la extinta política del Día sin IVA, así como por el persistente debilitamiento del consumo.

Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter