Este miércoles 27 de diciembre comenzará la entrega de los pagos del quinto ciclo del programa Tránsito a Renta Ciudadana. Los recursos serán para las familias que están bancarizadas con el Banco Agrario; quienes aún no hayan adelantado este proceso recibirán los recursos desde el 4 de enero en otras sucursales de pagos.
De acuerdo con Prosperidad Social, serán 2,5 millones de familias, en 1.104 municipios y 2 corregimientos del país, las que recibirán esta transferencia monetaria. Para esto, el Gobierno invirtió más de $1 billón para el pago de este ciclo.
Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto en sus celulares, el cual les suministrará información detallada sobre la modalidad en la que se hará el pago (bancarizado o por giro), así como el lugar y la fecha. También se especificará en qué sucursal bancaria u oficina específica se hará el desembolso.
Según Laura Sarabia, directora de Prosperidad Social, 16.383 familias del pueblo wayuu, que tienen niños y niñas en primera infancia, fueron incorporadas en este ciclo, y recibirán esta transferencia en municipios como Manaure y Uribia, allí el número de familias beneficiarias aumentó en cerca del 50%.
Por su parte, en Riohacha y Maicao el número de familias vinculadas creció cerca del 20%.
En 2023, Tránsito a Renta Ciudadana ejecutó cinco ciclos de pago: en el primero fueron beneficiadas más de 2 millones de familias, con una inversión de $796.435 millones.
En 10 meses, el programa logró que aumentara en un 20% el cumplimiento de compromisos de los hogares participantes.