De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), en agosto de 2022 se matricularon 24.386 vehículos nuevos observando aumentos del 15,8% respecto a agosto del 2021 y del 4,7% respecto a agosto del 2019. La cifra, 24.386, es la más alta para un mes en lo que va de 2022.
Según Fenalco y Andi, gremios representantes de la industria y la importación de vehículos y de motocicletas del país, en el acumulado, enero-agosto, se han matriculado 171.385 vehículos nuevos, representando crecimientos del 10,4% respecto al mismo periodo del 2021 y del 5,7% respecto al mismo periodo del 2019.
Automóviles (71.046), utilitarios (65.027) y comerciales de carga (11.227) han sido los tipos de vehículos más demandados este año.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y agosto fueron: Renault, Chevrolet, Toyota Suzuki y Kia; con participaciones de mercado en el orden de 18,8%, 16,1%, 9,6%, 7,7% y 7,3% representando el 59,6% del total de vehículos matriculados en lo que va de este año.
Según el reporte, al cierre de agosto, la venta de vehículos eléctricos tuvo un crecimiento del 272,1% con 2.426 unidades vendidas, respecto al mismo periodo del 2021 y supera lo que se vendió durante todo el 2021.
Además, entre enero y agosto, la venta de vehículos híbridos continúa con su crecimiento, 78,2%, con 16.774 unidades vendidas, respecto al mismo periodo 2021 y superando lo que se vendió durante todo el 2021.
Las agremiaciones, Fenalco y Andi, destacaron el aporte del sector automotor al crecimiento económico del país. De acuerdo a las estadísticas publicadas por el Dane sobre Producto Interno Bruto (PIB), en el segundo trimestre de 2022, la fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques, y otros tipos de equipo de transporte presentaron un crecimiento de 41,8% con respecto del mismo periodo del año anterior.
Por otra parte, el comercio al por mayor y al por menor y la reparación de vehículos automotores y motocicletas tuvo un aumento de 14,1%; lo que genera grandes expectativas sobre el crecimiento del sector en los próximos trimestres.