Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En un año, al menos, 26 mil paisas han perdido su empleo: Dane

En el primer trimestre de 2018, se registraron 1,7 millones de ocupados en Medellín.

  • Foto: Colprensa
    Foto: Colprensa
28 de abril de 2018
bookmark

Si usted vive en Medellín y tiene trabajo o estuvo como empleado al menos una hora, haya sido remunerada o no, pertenece al selecto grupo de 1,77 millones de personas que estuvieron ocupadas en la capital antioqueña y el territorio comprendido en el Valle de Aburrá en el primer trimestre del año.

Así lo confirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entidad en la que también se demuestra que, al menos, 26 mil personas perdieron su trabajo frente al mismo periodo del año anterior cuando la cifra llegaba a 1,79 millones.

Comercio fue el sector que empleó a más personas con 512 mil; seguido por industria, con 325 mil trabajadores, y construcción, con 140 mil. No obstante, estas actividades con más trabajadores fueron las que más sufrieron si se compara la situación frente al mismo periodo del año pasado.

El sector manufacturero perdió 14 mil empleos y el comercio, 20 mil. Las actividades agropecuarias, que concentran ganadería, caza, silvicultura y pesca, emplearon al menos 3 mil personas más y la construcción 8.400.

En términos porcentuales mientras el primer trimestre los medellinenses presentaron una tasa de desempleo de 13,2 %, el promedio nacional llegó a 10,7 % (ver Informe).

La situación puede explicarse debido a que por el mal momento del año pasado, las empresas decidieron no contratar ni renovar contratos de las personas, explicó Ramón Javier Mesa, profesor de la Universidad de Antioquia.

Además, estos primeros meses son muestra de que la incertidumbre generada del panorama político ha impactado en demasía a las empresas locales.

Una de las propuestas que le comentó la Ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, a EL COLOMBIANO es que activar la plata de regalías pues eso reactiva el empleo.

Comportamiento nacional

La situación paisa contraria a la del total nacional, pues en lo corrido del año a marzo 21,83 millones de personas estuvieron ocupadas, entre enero y marzo del año pasado la cifra alcanzaba 21,75 millones de empleados. Así, se estima que al menos 76 mil personas obtuvieron un trabajo.

En el resultado mensual, el desempleo quedó en marzo para el país en 9,4 % “volvimos a la cifra de un dígito, que logremos bajar y mantenernos ahí es muy importante, pues tenemos un componente rural muy importante”, dijo Restrepo (ver Informe).

El tercer mes del año, cerró con 22,06 millones de personas ocupadas, mientras en el mismo periodo del año pasado esta cifra llegaba a 21,9 millones .

Infográfico
En un año, al menos, 26 mil paisas han perdido su empleo: Dane
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD