Este lunes el dólar en Colombia comenzó con una tendencia bajista, en línea con el comportamiento frente a las principales monedas emergentes del mundo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Mercados están atentos al techo de la deuda pública en EE.UU.
Este lunes el dólar en Colombia comenzó con una tendencia bajista, en línea con el comportamiento frente a las principales monedas emergentes del mundo.
En los primeros momentos del día se movía en un promedio entre $4.510 y $4.513, lo que significaba una contracción de $50 si se tiene en cuenta que la Tasa Representativa del Mercado de este 15 de mayo es de $4,564.44.
La moneda tuvo un precio de apertura de $4.526,50 y ha variado entre mínimos de $4,502.03 y máximos de $4,526.50.
El dólar caía en la apertura del lunes en el mercado mundial en medio de la recuperación de las materias primas por estímulos desde China y preocupaciones sobre el techo de la deuda pública en EE.UU.
Los analistas están mirando el impacto en la confianza y ven que las negociaciones, que se reanudan el martes, generan más riesgos al alza para el dólar.
El presidente Joe Biden y los líderes del Congreso de EE.UU. se reunirán mañana martes para continuar con las negociaciones de alto nivel sobre el techo de la deuda. La Casa Blanca ha dado algunas señales de que las discusiones que se dieron durante el fin de semana entre las partes estaban moviéndose hacia el objetivo de lograr un acuerdo.
Esta mañana, “el índice manufacturero de la Reserva Federal de Nueva York arrojó una caída más profunda que todas las estimaciones en una encuesta de Bloomberg, ubicándose en mínimos desde enero.
Las tasas de mercado en Estados Unidos borraron sus leves alzas iniciales tras la noticia, ya que se prevé que empuje a la FED a considerar una pronta rebaja en la tasa oficial.