Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En febrero, la inflación fue de 0,71 %

  • La variación en los costos educativos presionó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según el reporte del Dane. FOTO: EL COLOMBIANO.
    La variación en los costos educativos presionó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según el reporte del Dane. FOTO: EL COLOMBIANO.
05 de marzo de 2018
bookmark

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la inflación, que es medida a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 0,71 % en febrero.

Para el primer bimestre del año el indicador fue 1,34 % y para los últimos doce meses se ubicó en 3,37 %.

Sobre este resultado el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, sostuvo que “la inflación ha dejado de ser una preocupación”, y dejó entrever que, ante el buen comportamiento de los precios, es posible que el Banco de la República decida seguir bajando las tasas de interés. “Esto aliviaría aún más la situación de los hogares, porque bajaría el costo de los créditos”, resaltó el ministro Cárdenas.

De acuerdo con el Dane, ocho de los nueve grupos de gasto reportados en el IPC presentaron variaciones mensuales inferiores a las registradas en el mismo mes del año anterior: alimentos, vivienda, vestuario, salud, educación, diversión, comunicaciones y otros gastos.

La menor variación mensual, de acuerdo con la entidad, se registró en el segmento de diversión (-1,90 %), mientras que en febrero de 2017 la variación mensual fue -0,97 %. En la medición, “las mayores variaciones negativas fueron: servicios relacionados con diversión (-10,44 %), computadores, impresoras y otros aparatos (-0,94 %) y turismo (-0,40 %)”.

Por su parte, las mayores variaciones positivas se registraron en: servicios de T.V. (2,31 %), revistas (1,21 %) y servicios culturales (0,94 %), sostuvo el Dane.

La segunda menor variación estuvo en las prendas de vestir, con 0,03 %; dato que se vio afectado por “otras prendas de vestir para mujer (-0,45 %), camisitas y vestidos para bebé (-0,28 %) y calzado deportivo (-0,19 %). Las mayores variaciones positivas se registraron en: lavandería (1,50 %), reparación y limpieza (0,50 %) y confección y alquiler de vestuario (0,37 %)”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD