La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, presentó su visión sobre el tema de la reforma tributaria que se ha movido en la agenda política durante los últimos meses.
Según esa entidad, una nueva reforma fiscal que le permita al país reducir el nivel de déficit y apalancar el proceso de reactivación económica es indispensable en esta época donde el país intenta salir de la crisis. En ese sentido, el presidente de la Asociación, Hernando José Gómez, señaló varios puntos que, según él, se deben tener en cuenta a la hora de imponer la reforma.
Según dijo Gómez, dicha medida deberá apuntar a recaudar cerca de 1,5 % del Producto Interno Bruto del país. Además “debería ser discutida y aprobada por el Gobierno y el Congreso en este primer semestre del año, aunque los impuestos que se deriven de ella deberían venir solo desde el 2022”, dijo el presidente de la entidad argumentando que durante este año se le debe dar paso a la recuperación de la economía colombiana.
Así pues, Gómez se refirió a dos de los temas más polémicos para la próxima reforma que se ha anunciado en múltiples ocasiones por parte del Gobierno nacional: gravar con IVA la canasta básica familiar y devolución del IVA para las personas que más lo necesiten.