La tasa de desocupación en Colombia se ubicó en 9,4 %, nivel mayor en tres décimas frente al 9,1 % de junio del año pasado, según reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
El director de la entidad Juan Daniel Oviedo destacó que es la primera vez en seis meses que la variación del indicador es marginal, pues mientras en los resultados anteriores estuvo alrededor del 1 % en junio fue apenas de 0,4 %. No obstante, la cifra del 9,4 % es la más alta para los meses de junio contabilizados desde 2013.
Igualmente, el funcionario resaltó el desempeño del mercado laboral en el contexto urbano que se ubicó en 10,7 %, menor al 11,1 % de junio del año pasado.
Según Oviedo empieza a observarse un proceso de corrección gracias a la dinámica que aprecian actividades como la construcción principalmente en Bogotá, Medellin y Cali, y al sector agropecuario cuyo ciclo productivo parece repuntar luego de la temporada invernal.
Para el trimestre abril-junio el desempleo fue 10,1 % superior al 9,4 % del mismo periodo de 2018.
Quibdó con 20,3 %, Valledupar con 16,2 % y Armenia con 15,8 % registraron los mayores índices de desempleo, mientras Cartagena con 7,3 %, Barranquilla con 8,0 % y Pereira con 8,2 % tuvieron los menores indicadores de desocupación entre abril y junio.
Para Medellín el desempleo reportado por el Dane fue 12,6 % y la informalidad 41,8 %.