language COL arrow_drop_down

Emisor mantendría otra vez estables tasas de interés

  • Desde septiembre de 2014 el Banco de la República mantiene en 4,5 las tasas de interés. FOTO ARCHIVO
    Desde septiembre de 2014 el Banco de la República mantiene en 4,5 las tasas de interés. FOTO ARCHIVO

El primero de septiembre del año pasado, el Banco de la República puso su tasa de interés en 4,5%, y desde ahí, en cada una de las reuniones de la Junta Directiva del Emisor, el resultado es el mismo: la tasa se queda inalterada. Para este mes, la reacción no sería diferente, ya que el mercado espera que no haya movimientos por parte del Banco.

De acuerdo con la encuesta de opinión financiera de Fedesarrollo, 95% de los analistas entrevistados creen que el Banco mantendrá inalterada su tasa de interés de intervención durante la reunión de la Junta Directiva, que se llevará a cabo hoy en las oficinas del Emisor.

Para el resto del año, indica el informe, la expectativa está en que la tasa se siga manteniendo inalterada. “Para el resto de 2015, las expectativas (respuesta mediana) sobre tasa de interés por parte de los analistas se concentraron en 4,5%. Cabe resaltar que frente a la medición de marzo, desaparece el sesgo a la baja en el rango de las expectativas de los analistas para los próximos seis meses”, explica el informe.

Adicionalmente, la medición hecha por el Banco de la República sobre las expectativas de los agentes del mercado sobre el comportamiento de su tasa de interés revela, nuevamente, que todos los encuestados opinan que el Emisor mantendrá inalterada la tasa de interés durante este mes, y recién en agosto se verían los primeros movimientos a la baja. Esta tendencia es igual en el estudio hecho por Reuters.

Para el Macro Research de BTG Pactual, Sergio Olarte, “el Banco de la República mantendrá estables las tasas después de la reunión de este viernes. Su objetivo a mediano plazo es mantener las expectativas de inflación ancladas alrededor de 3% mientras la economía se estabiliza después del impacto transitorio provocado por el alza en los precios de los alimentos”.

Te puede interesar