Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estrato 3, el que más créditos de vivienda registra

Datacrédito resalta que un 37,6 % de los préstamos otorgados entre enero 2018 y junio de 2019 fueron para las clase media.

  • La cartera de crédito pasó de ser 65,4 billones en julio de 2018 a 73,4 billones en el mismo mes de este añoFoto: Edwin Bustamante
    La cartera de crédito pasó de ser 65,4 billones en julio de 2018 a 73,4 billones en el mismo mes de este añoFoto: Edwin Bustamante
26 de septiembre de 2019
bookmark

Para acceder a un préstamo de vivienda no se requiere ganar mucho dinero ni haber ahorrado toda una vida. El estudio ‘Indicadores de crédito en Colombia’ de Datacrédito, destaca que en los estratos 1, 2 y 3 se encuentra el 60,8 % de las nuevas operaciones de este tipo para comprar casa propia en el periodo enero 2018 a junio 2019.

Un 37,6 % pertenece a la clase media (3). De acuerdo con el valor de los créditos otorgados, se evidencia una alta participación de los rangos más bajos. El 57,5 % de las operaciones se ubicaron por debajo de los 120 salarios mínimos legales vigentes (smmlv), menores a los 99,3 millones de pesos.

“Tres de cada cinco préstamos se entregan a las personas que solicitan menores montos. Gran parte de estos tres primeros rangos (0-40, 40-80 y 80-120), corresponden a la vivienda de interés social (VIS)”, resaltó Santiago Rodríguez, investigador del estudio.

Crece cartera de préstamos

En el informe más reciente del comportamiento de créditos, reportado por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la cartera pasó de ser 65,4 billones en julio de 2018 a 73,4 billones en el mismo mes de este año. Eso significa un aumento de 7,9 billones de pesos (8,10 %, en valores reales).

“El crecimiento se ve bien y el acceso a crédito se está viendo. La población logra el acceso a su vivienda propia con esta ayuda y esperamos que siga subiendo sumado a los subsidios de la política pública”, agregó Rodríguez.

Justamente, el Gobierno decretó a finales de agosto la posibilidad de sumar subsidios para acceder a VIS. Con esto, podría recibir hasta 41,4 millones de pesos, 24,8 millones por las cajas de compensación familiar y 16,5 millones por Mi casa ya.

En la Junta del Banco de la República, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla resaltó la dinámica del crédito, especialmente el de consumo y vivienda. “Ese es uno de los indicadores que nos llevaron a cambiar el pronóstico de crecimiento económico de 3 % a 3,2 %” .

Infográfico
Estrato 3, el que más créditos de vivienda registra
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD