Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro no le daría licencia al proyecto Quebradona

  • Gustavo Petro (izq.) participó en el congreso de la ACM en Cartagena y conversó con Fernando Quijano, director del diario La República. FOTO cortesía
    Gustavo Petro (izq.) participó en el congreso de la ACM en Cartagena y conversó con Fernando Quijano, director del diario La República. FOTO cortesía
21 de octubre de 2021
bookmark

El precandidato presidencial Gustavo Petro sostuvo que no le daría licencia al proyecto minero de cobre Quebradona, localizado en el municipio de Jericó, en el Suroeste de Antioquia.

El dirigente político, quien participó en un conversartorio en el congreso anual de la Asociación Colombiana de Minería (ACM) en Cartagena, al ser consultado por el futuro de este desarrollo cuprífero de Anglogold Ashanti y si le daría o no licencia para su ejecución expresó: “Tierras fértiles. No la daría”.

No obstante, al preguntársele sobre qué pasaría con la inversión ejecutada en esa iniciativa mencionó que es necesario considerar ese aspecto porque “los contratos firmados por el Gobierno toca respetarlos. Se podrían renegociar, esta sería una voluntad bilateral, pero por lo general los contratos firmados se cumplen porque son la palabra del Estado, y así nos guste o no el Estado debe cumplir su palabra”.

Igualmente, reconoció que firmaría contratos bajo nuevos criterios, es decir “no en ciudades, no en áreas en las que se produce el agua líquida, ni donde estén las tierras fértiles”.

En su conversación con el director del diario La República, Fernando Quijano, el dirigente político abogó por una transición que le permita al país recomponer su canasta exportadora y que la generación de divisas no dependa en un alto porcentaje de las ventas al exterior de petróleo y carbón.

Minutos antes, en la inauguración de la actividad académica, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, había señalado que “sin minería, la transformación energética no es posible.

“Este ministerio se ha comprometido a impulsar la transformación energética en el país y hemos entendido que el sector minero es un aliado clave en este objetivo. Pero ni ese, ni ningún otro compromiso es posible sin acciones; por ello, desde la institucionalidad hemos construido una ruta de acciones, de hechos concretos y tangibles, para que hoy la nueva minería sea una realidad”, añadió el ministro.

*Por invitación de la ACM.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD