Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La pobreza extrema está en su punto más alto desde 2008

  • El número de personas viviendo en la pobreza llegó a 184 millones (30,2% de la población), de los cuales 62 millones se encontraban en la extrema pobreza (10,2% de la población) el porcentaje más alto desde 2008. FOTOS: Cepal
    El número de personas viviendo en la pobreza llegó a 184 millones (30,2% de la población), de los cuales 62 millones se encontraban en la extrema pobreza (10,2% de la población) el porcentaje más alto desde 2008. FOTOS: Cepal
15 de enero de 2019
bookmark

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) lanzó el informe de Panorama Social en el que se muestra que si bien la tasa general de pobreza se mantuvo estable en 2017; “la proporción de personas en situación de pobreza extrema continuó creciendo, siguiendo la tendencia observada desde 2015”.

De acuerdo con el informe, el número de personas viviendo en la pobreza llegó a 184 millones (30,2% de la población), y 62 millones se encontraban en la extrema pobreza (10,2% de la población) el porcentaje más alto desde 2008.

La perspectiva es que “en 2018 la pobreza bajaría a 29,6% de la población, lo que equivale a 182 millones de personas (dos millones menos que en 2017), mientras que la tasa de pobreza extrema se mantendría en 10,2%, es decir, 63 millones de personas (un millón más que en 2017)”.

Alicia Bárcena, secretaria de la Cepal aseguró que “Aun cuando la región logró importantes avances entre la década pasada y mediados de la presente, desde 2015 se han registrado retrocesos, particularmente en materia de pobreza extrema”.

Y recalcó que en este contexto de menor crecimiento, mayor volatilidad e incertidumbre “es prioritario potenciar el gasto social, fortalecer la protección social e incentivar la inversión pública y privada en aspectos tan importantes como el desarrollo sostenible, aspectos y sectores que puedan generar empleo de mejor calidad con innovación”.

En el informe se muestra que en 2027, Colombia alcanzaría la reducción de la pobreza extrema a la mitad “de mantenerse un desempeño similar al histórico, en materia de crecimiento y reducción de la desigualdad”, y en 2035 se reduciría la pobreza extrema al 3 %.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida