Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Cuáles serían los efectos de que se cayera la Ley de Financiamiento?

  • Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, aseguró que su cartera estima que si se cae la ley de financiamiento a 2030 se va a haber dejado de percibir lo equivalente a un PIB de Colombia. FOTO COLPRENSA
    Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, aseguró que su cartera estima que si se cae la ley de financiamiento a 2030 se va a haber dejado de percibir lo equivalente a un PIB de Colombia. FOTO COLPRENSA
03 de octubre de 2019
bookmark

Así lo dijo el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, a la pregunta de qué pasa si se cae la ley de financiamiento por la decisión que está ad portas de tomar la Corte Constitucional: “Perdemos el 10 % de nuestra capacidad de generación de ingreso de un tanganazo”.

El funcionario explicó que el efecto no es solo en el ingreso sino también en credibilidad. “Nadie va a volver a creer en una reforma tributaria o una ley de financiamiento, dado que cumplidos todos los requisitos, como lo han certificado los Secretarios de Cámara y Senado del Congreso de la República, quienes son los notarios públicos y actúan de buena fe, se presentaron todos los procedimientos regulatorios y reglamentarios”, agregó.

Lo peor del tema, es que según los cálculos del Ministerio de Hacienda se eliminan los efectos inherentes a la norma, “lo que traído a valor presente por año está estimado en 1,5 puntos del PIB (...) el efecto combinado a 2030 eso nos da a un PIB anual de Colombia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida