Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nuevos pactos por el crecimiento aportarían 277.000 nuevos empleos

El Gobierno firmó compromisos junto a 10 nuevos sectores

  • Según el Gobierno, ya se han cumplido 87 % de los pactos planteados en agosto. FOTO: Vicepresidencia.
    Según el Gobierno, ya se han cumplido 87 % de los pactos planteados en agosto. FOTO: Vicepresidencia.
27 de enero de 2020
bookmark

Incremento de 28 billones de pesos en producción, generación de 277.000 nuevos empleos y un alza en las exportaciones de más de 6.500 millones de dólares fueron las tres metas con las que el Gobierno Nacional firmó 10 pactos por el crecimiento, con presencia del presidente, Iván Duque; la vicepresidente, Marta Lucía Ramírez; y los principales actores de la industria nacional.

Para esta nueva firma, el Gobierno acordó 327 acciones específicas. De estas, 63 % las asumirá el sector público, mientras que el 37 % restante serán responsabilidad del privado.

Le podría interesar: La apuesta público-privada por el crecimiento: esencia de nuestros pactos.

Los sectores que se tuvieron en cuenta para esta oportunidad fueron hidrocarburos, energía, acuicultura y pesca, cadena de palma, leche y sus derivados, caña de azúcar, cadena frutícola, minería, infraestructura y farmacéuticos.

Estas iniciativas se suman a las 12 firmadas el año pasado. Según lo confirmó la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, conjuntamente, los 22 pactos generarían aproximadamente 1,1 millones de nuevos empleos y más de 10.000 millones de dólares en exportaciones.

“Nos sentimos muy satisfechos porque 87 % de los compromisos se han cumplido a diciembre. La mayor parte se vencían en diciembre, pero unos pocos vencen en febrero o marzo y ese es el 13% que nos está haciendo falta”, comentó Ramírez.

Así mismo, la vicepresidenta señaló que aún faltan sectores importantes por acoger a este modelo de pactos. Entre los que mencionó, se destacaron el sector financiero y el de salud.

En su turno, la presidenta del Consejo Gremial, Sandra Forero, envió un mensaje de respaldo al Gobierno para seguir avanzando en la consecución de este tipo de tratos con el sector privado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD