Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El diálogo para conjurar el paro camionero vuelve a prender motores

  • La fuerza pública en Antioquia acompaña las caravanas compuestas por camiones que no se unieron a la inmovilización. FOTO ESTEBAN VANEGAS
    La fuerza pública en Antioquia acompaña las caravanas compuestas por camiones que no se unieron a la inmovilización. FOTO ESTEBAN VANEGAS
11 de julio de 2016
bookmark

Hoy a las 10:00 a.m. el Gobierno y los representantes de la Cruzada Nacional Camionera retoman el diálogo. Las partes se reunirán en el Ministerio de Transporte para tratar de ponerle fin al paro.

Por medio de un video, el presidente de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Luis Orlando Ramírez, aseguró la noche del domingo que “vamos a ir a la mesa, vamos a sentarnos a negociar, pero hay que mantenernos firmes, justo cuando las expectativas del país están sobre nosotros”.

Mientras se reinician las negociaciones, los transportadores denunciaron ataques por parte de la Fuerza Pública e insisten que sus compañeros retenidos por la Policía sean liberados prontamente para que los diálogos avancen más rápidamente.

Adicionalmente, un grupo de campesinos del Oriente antioqueño anunció que realizarán una protesta simbólica en el municipio de La Ceja en la que derramarán leche y otros productos a las vías, como apoyo al paro camionero y, para exigir al Gobierno celeridad en la concertación.

A su vez, se reportó desabastecimiento de combustible en municipios del Suroeste antioqueño, como Amagá, Venecia y Urrao.

Entre tanto, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, insistió en que el país necesita una pronta solución.

Los transportadores y el Gobierno no han llegado a un acuerdo en tres puntos básicos: los programas de chatarrización o “el uno a uno”, la reglamentación de los costos de transporte o fletes y el ajuste en el precio de los peajes.

El domingo, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, indicó que cada vez hay más transportadores movilizándose en las carreteras “listos para prestar el servicio”, por lo cual han aumentado las caravanas de camiones custodiadas por la Fuerza Pública. Agregó que desde el inicio de las protestas se han retenido 63 personas y 80 vehículos.

El paro camionero ya completa 35 días. El desabastecimiento de alimentos aumenta y las pérdidas para la industria suman ceros a la derecha.

No obstante, los ánimos se caldearon en la red social Twitter, pues la exministra de Comercio, Cecilia Álvarez, aseguró que quienes están negociando el paro tienen sus propios

intereses y no representan a los que necesitan el trabajo de verdad, “justicia a investigar”, escribió.

La ATC respondió de inmediato y pidió a la exfuncionaria que “muestre pruebas de sus acusaciones irresponsables (..) pedimos rectificación”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD