viernes
8 y 2
8 y 2
El 2017 fue un año de registros financieros relevantes para Grupo Argos, conglomerado empresarial con negocios en cemento, energía, concesiones e inmobiliario, tras obtener ingresos consolidados por 14,6 billones de pesos.
Además de registrar una utilidad neta de 453.000 millones de pesos, que significaron un crecimiento del 29 %. Tuvo un Ebitda (flujo de caja antes de impuestos y gastos financieros) de 3,9 billones de pesos, el más importante alcanzado. Este valor significó un crecimiento del 8,33 % frente a los 3,6 billones de pesos logrados en 2016. El margen Ebitda fue de 27 %.
Respecto a las cifras de los tres negocios estratégicos: cemento, energía y concesiones, tuvieron aportes positivos a los resultados. Por ejemplo, la compañía invirtió el año pasado más de 2 billones de pesos en proyectos de infraestructura y energía, “desinvertimos en activos no estratégicos por 1,2 billones de pesos y accedimos al mercado de capitales con emisiones por 3 billones de pesos”, resaltó el presidente del grupo, Jorge Mario Velásquez.
La más reciente emisión accionaria fue la realizada por la filial Celsia, que culminó la semana pasada y ascendió a los 1,47 billones de pesos, con 330 millones de acciones colocadas y que registró una sobredemanda en el mercado por 541.000 millones.
A la hora de detallar el comportamiento que tuvieron las diferentes líneas de negocio, se destacó que el de concesiones, en cabeza de la filial Odinsa, tuvo ingresos por 813.000 millones y el flujo de caja disponible llegó a los 515 millones, un 12 % por encima de los obtenido en 2017.
La compañía resaltó en un comunicado el hecho de que el tráfico en las concesiones llegó a los 27,1 millones de vehículos, 1,1 % más que el año anterior. También en el negocio aeroportuario se resalta el crecimiento del 5 % en pasajeros internacionales en Bogotá y Quito.
De otro lado, en el negocio de cemento hubo un crecimiento del 16,5 % en los despachos de Argos hasta los 16,3 millones de toneladas. El flujo de caja antes de impuestos y obligaciones financieras del negocio cementero fue de 1,4 billones de pesos, con una disminución del 15 %, afectados por baja dinámica de precios en Colombia y cargos no recurrentes por 60.000 millones de pesos.
A su turno, Celsia en el negocio energético, alcanzó un Ebitda de 1,1 billones de pesos, con un crecimiento del 9 % frente al dato de 2016. La utilidad neta llegó a 251 millones de pesos, un crecimiento del 47 %, además de ser una compañía que lidera el negocio de energías renovables en Colombia y Centroamérica .
Periodista de Economía y Negocios. Amante de la vida, con una familia que inspira a esforzarse todos los días a hacer mejor las cosas, una de ellas el periodismo. Egresado de la UPB.