Después de los datos publicados por el Dane, en el tercer trimestre, el dólar este miércoles cerró al alza. El PIB cayó 0,3%, muy por debajo del crecimiento de 0,5% que esperaban los analistas encuestados por Reuters y Bloomberg.
Este miércoles, la moneda estadounidense finalizó la jornada en $3.977,66, ubicándose $14,09 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $3.963,57. La divisa tocó un precio mínimo de $3.937,20, y un máximo de $4.040.
“Si la Reserva Federal termina de subir las tasas de interés, existe una sensación de alivio de que se esté eliminando este gran obstáculo a la apreciación del mercado”, dijo Matt Stucky, gerente jefe de cartera de acciones de Northwestern Mutual Wealth Management Co, a Bloomberg.
Puede leer: Se han dejado de vender 10.700 viviendas nuevas en Antioquia: Rionegro, Bello y Medellín, los más afectados
Sin embargo, si los próximos datos, incluidas las ventas minoristas, indican solo una desaceleración económica gradual, “lo que probablemente veremos es que la Reserva Federal continúa en pausa”, añadió.
Movimiento de las acciones
Según Bloomberg, las acciones ampliaron sus ganancias mientras los inversionistas acogieron con agrado las lecturas de inflación más frías de lo esperado en EE.UU. y el Reino Unido como evidencia de que los bancos centrales pueden haber terminado con sus aumentos agresivos de las tasas de interés.
Target Corp. repuntó 14% en las operaciones previas a la comercialización, ya que las ganancias superaron las estimaciones , lo que refleja menos descuentos y una mejor gestión de inventario. Los futuros del Nasdaq 100 subieron 0,6% y los del S&P 500 avanzaron 0,4%. Los bonos del Tesoro se estabilizaron y el dólar se mantuvo estable después de la fuerte caída del día anterior.
Entérese: Ingresos de Grupo Sura crecieron 28% en el tercer trimestre de 2023
Los mercados esperan ahora los datos del miércoles sobre las ventas minoristas y los precios al productor de Estados Unidos para confirmar más que una desaceleración económica permitirá a la Reserva Federal dejar de endurecer la política monetaria. Los swaps de la Reserva Federal indican que las probabilidades de otra subida han caído a casi cero, y el mercado valora un recorte de tipos de 50 puntos básicos para julio. La euforia por los recortes de tipos pone a los bonos globales en camino de borrar las pérdidas de 2023
El índice FTSE 100 de Londres ganó 1% y la libra cayó después de que la inflación del Reino Unido se desaceleró más de lo previsto, un resultado similar a la lectura del martes de los precios estadounidenses. Esa noticia fortaleció el optimismo de que el Banco de Inglaterra también haya terminado de subir las tasas.