El Grupo Argos que posee el 9,88% de la propiedad de Nutresa (45,24 millones de acciones) dio hoy un paso en su intención de salir de esta inversión e intercambiarla por las especies que la familia Gilinski y el fondo de inversión árabe IHC tienen en Sura.
En una asamblea extraordinaria de accionistas se levantaron los potenciales conflictos de interés que expuso el presidente de la sociedad, Jorge Mario Velásquez, quien solicitó autorización para participar en las discusiones del acuerdo marco suscrito con los Gilinski y sus socios árabes.
En carta que se leyó a los accionistas de la holding de infraestructura, Velásquez señaló que “en tiempos recientes se ha planteado que los representantes legales de Grupo Argos podríamos tener un interés personal o que nuestro juicio objetivo podría estar comprometido en asuntos relacionados con Grupo Sura y Grupo Nutresa, debido a la existencia de participaciones accionarias cruzadas entre estas sociedades, ampliamente conocidas por el mercado desde hace varias décadas. Se ha indicado, puntualmente, que nuestra permanencia en el cargo y remuneración podrían verse impactadas por las decisiones que adopte Grupo Argos respecto de sus inversiones en Sura y Nutresa”.
Igualmente, mencionó que el contrato contempla la terminación definitiva, entre otros, de dos litigios en los cuales él fue incluido como demandado en su condición de representante legal de Grupo Argos.
Además, se levantaron los conflictos de interés que en el mismo sentido de los de Velásquez expresaron Rafael Olivella, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Argos; Alejandro Piedrahita, vicepresidente de Finanzas; Jorge Betancourt, gerente Tributario; Adriana Bravo, gerente de Asuntos Legales; Ilva Gómez, gerente Legal y Juanita Giraldo, directora de Bienestar y Relaciones Laborales.
Igualmente, las integrantes de la junta directiva, Ana Cristina Arango (quien advirtió que es accionista minoritaria de Sura, Argos y Nutresa), y Claudia Betancourt (quien representa a la sociedad Amalfi, accionista que tiene el 5,71% de Grupo Argos), estimaron que los accionistas debían considerar sus circunstancias y decidir si levantaban o no esos posibles conflictos de interés, obteniendo el visto bueno.
La reunión celebrada en la sede El Poblado de la Cámara de Comercio de Medellín tuvo un quorum de 80,89%.
Con estas decisiones se espera que el jueves los accionistas de Nutresa, citados a asamblea extraordinaria, hagan lo propio para avanzar en la materialización del proceso por el que Gilinski e IHC se quedarán con al menos el 87% de las acciones de Grupo de Alimentos, y devolverán la participación que poseen en Sura.