Después de tres años de trabajo para incorporar la sostenibilidad de triple cuenta (económica, ambiental y social), Alquería logró certificarse oficialmente como la primera Empresa B del sector, siendo además la de mayor tamaño en obtener este logro.
Con esto, Alquería se suma a este movimiento mundial para ser parte de las empresas en las que el éxito se mide por el bienestar de las personas, la sociedad y la naturaleza.
“Esta certificación nos permite tangibilizar nuestro compromiso en ser una de las mejores empresas para el mundo. Queremos invitar a que más empresas del sector y otras industrias se sumen a este movimiento, teniendo en cuenta la responsabilidad que como industrias tenemos en auto exigirnos para generar políticas y acciones que vayan más allá de solo generar empresas exitosas, y comenzar a medir ese éxito en asuntos que impacten realmente la sociedad y el planeta” expresó Carlos Enrique Cavelier, presidente y coordinador de sueños de Alquería.
Asimismo, Cavelier explicó que esta certificación se obtuvo tras un exhaustivo proceso de tres años en el que se realizó la evaluación y análisis de la gestión de la compañía en los asuntos de gobierno, trabajadores, clientes, comunidad y medio ambiente, el cual fue acompañado por Sistema B y certificado por B Lab en Estados Unidos, la entidad global encargada de realizar este proceso.
Por su parte, la ministra de Comercio, Maria Ximena Lombana, expresó que Alquería se suma a las más de 4.000 empresas en el mundo que han obtenido esta certificación: “Queremos reconocer este esfuerzo que iniciaron hace más de tres años para modificar sus estatutos y toda su estructura interna. Su trabajo la convierte en la primera empresa del sector lácteo en Colombia y la más grande en el país en obtener esta certificación como Empresa del sistema B”.
La ministra también invitó a Alquería y a las demás compañías del país para que avancen en convertirse en empresas de Beneficio e Interés Colectivo, BIC, que es un reconocimiento jurídico otorgado por el Gobierno Nacional de manera que el sector productivo pueda seguir contribuyendo a la transformación del país con la generación de bienestar y valor.