Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avianca Holdings cuenta con recursos adicionales

  • Las empresas vinculadas a Avianca Holdings transportaron 2,4 millones de pasajeros a noviembre FOTO COLPRENSA
    Las empresas vinculadas a Avianca Holdings transportaron 2,4 millones de pasajeros a noviembre FOTO COLPRENSA
14 de enero de 2020
bookmark
1,71 %
bajó la acción de la compañía en la Bolsa de Valores de Colombia y cerró en $1.720.

La holding aérea reportó que recibió 125 millones de dólares adicionales a través de un grupo de inversionistas latinoamericanos y Cidatel.

Esta financiación se dio como “deuda convertible garantizada”. Además la cantidad se suma a la que ya conocía el mercado de 250 millones de dólares provenientes de United Airlines y Kingsland.

Para Alianza es una noticia que es positiva, pues de acuerdo con Iván Felipe Agudelo, analista de renta variable, es un dinero adicional que le ingresa a la compañía y que se da una vez United y Kingsland desembolsan el dinero inicial, lo que anima a otros inversionistas a vincularse.

¿En qué contexto? Dice el analista que aunque Avianca está altamente endeudada, no tiene tanto margen de maniobra con la banca tradicional, y llegan inversionistas de alto riesgo, que podrían sacar provecho de estos recursos al ser bonos “convertibles”.

Así, recuerda Sebastián Toro, fundador de la empresa de educación financiera Arena Alfa, se cumple el análisis que se había dado en cuanto que “Avianca está cambiando de manos por medio de deuda (...) con estas medidas podría aumentar la dilución futura a los accionistas”.

La distribución del financiamiento se dio así: 50 millones de dólares, con las mismas condiciones otorgadas por United Airlines y Kingsland de un grupo de inversionistas latinoamericanos, así como 75 millones de dólares (bonos incrementales), de los cuales, 50 millones son de un vehículo de inversión administrado por Cidatel (por notas, con plazo de un año a una tasa de 9 %, aunque se plantean posibilidades de reducción), y 25 millones de dólares de otros inversionistas de la región.

Este último préstamo denominado por la compañía “puente”, tiene un punto adicional y es que si se llega al 5 de junio de 2020 o al 30 día después de la emisión de bonos incrementales con un pago “anticipado voluntario” se “activará un pago de intereses en efectivo del 12 % anual sobre el monto prepagado”.

Todos estos recursos adicionales ya fueron desembolsados completamente por las partes al finalizar los diez primeros días de enero. Además llegan con una contraprestación: “principalmente en prendas sobre las participaciones de entidades del grupo Avianca y, hasta la emisión de los Bonos Incrementales, ciertas garantías de cuentas por cobrar de tarjetas de crédito”..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD