En un territorio de 17 kilómetros que estaba siendo inutilizado y en donde se producía tabaco, ahora se genera energía limpia con un cambio de vocación en el terreno de El Espinal, lo que significará la reducción de la emisión de al menos 194.775 toneladas de CO2 en los próximos 25 años con la instalación de 37.876 páneles.
Ricardo Sierra, presidente de Celsia, explicó que esta inauguración se da después de 17 meses de tener negocios con las redes de distribución del Tolima (ver Para saber más).
La planta generará 9,9 megavatios, 31 % para Arroz Diana, y el excedente ingresará al Sistema Interconectado Nacional. Su capacidad es equivalente al consumo de 6.000 familias.
“Este es un avance muy significativo en la estrategia de sostenibilidad, con esta energía, nuestra planta de El Espinal podrá llevar a cabo el 43 % de los procesos, una producción de 94.600 toneladas de arroz blanco”, aseguró Andrés Murra, gerente de la compañía.
Sierra explicó que el proyecto también fue posible por Cubico Sustainable Investments, “que es un fondo de inversión en renovables y es nuestro socio en todas las granjas que vamos a desarrollar, que le cree a Colombia”.
El valor de este proyecto fue de 36.000 millones de pesos y Ventus fue el constructor, del que destacó el cumplimiento de los cronogramas.
La compensación por las instalaciones implica la siembra de 12.000 árboles en el municipio (en el mes Celsia ha llegó a su árbol 5 millones en cuencas y diferentes geografías y con Cortolima se han logrado 200.000 en el departamento).
Por su parte, el presidente Iván Duque, aseguró que el país ha multiplicado por siete la producción de energía limpia desde 50 megavatios y hay asegurados contratos por más de 2.500 megavatios, sin contar con proyectos independientes de no reguladas de 2021 por más de 4.800 megas.
“La revolución de las renovables no convencionales está en marcha, con distintas modalidades”, afirmó Duque, mientras el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, agregó que Proyectos como esta nueva granja de Celsia demuestran que la política implementada por el Gobierno del presidente Iván Duque ha generado una atracción que nos permitirá seguir ampliando la capacidad instalada en este tipo de fuentes”.
De esta manera Celsia Solar El Espinal, es la quinta granja solar de la compañía en Latinoamérica, y la tercera en Colombia luego de Celsia Solar Yumbo en el Valle del Cauca y Celsia Solar Bolívar.
Sierra además anunció que el próximo año con el apoyo de Cubico se pretenden inaugurar 650 megavatios adicionales.