El mercado de seguros colombiano tiene un nuevo jugador. Se trata de la firma española Mutua Madrileña, que adquirió el 45 % de Seguros del Estado.
¿Por qué es importante este negocio? Según el ‘Estudio de demanda de seguros 2018’ elaborado en conjunto por la Superfinanciera, Banca de las Oportunidades y Fasecolda, en el país “el 76,6 % de los hogares colombianos tiene seguridad social, mientras que el 42,4 % cuenta con seguros obligatorios e inducidos; 30,3% tiene seguros voluntarios, y un 47,5 % planes exequiales”.
En este mercado, Seguros del Estado cuenta con 3,5 millones de asegurados y 1.550 empleados, en las 37 sucursales que tiene en 24 ciudades, especializándose en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), fianzas y responsabilidad civil, entre otros.
La aseguradora colombiana informó que con esta movida esperan afrontar una nueva etapa de crecimiento durante los próximos años, apoyándose en la experiencia de Mutua.
“Juntos buscaremos la consolidación de la aseguradora en las primeras posiciones del ranking del sector y, al mismo tiempo, seguiremos alcanzando los más altos estándares de servicio y protección para los colombianos”, aseguró Jorge Mora, presidente de Seguros del Estado.
De acuerdo con la información oficial difundida, una vez esté listo el negocio, Mora se mantendrá al frente de la aseguradora colombiana y la española, por su parte, nombrará dos de los cinco consejeros de la compañía y ocupará la vicepresidencia del consejo.
Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña, manifestó que esta inversión “cumple con todos los criterios establecidos por la compañía para continuar con su expansión internacional”. Para el ejecutivo, Colombia es un mercado “jurídicamente estable y con potencial de desarrollo”.
Esta adquisición hace parte del plan estratégico 2018 - 2020, en el que la multinacional inversora le apunta a la diversificación de mercados.
Cabe destacar que, según un documento relevado por Seguros del Estado, la operación tuvo el visto bueno de los consejos de administración de ambas aseguradores y estaría lista para materializarse en los primeros meses de 2020.
Esto no sería todo, pues se contempla que una vez consolidada la adquisición del 45 %, Mutua podría ampliar su participación en la aseguradora nacional.