Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Conconcreto ganó licitación del tercer carril Bogotá-Girardot

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
12 de agosto de 2016
bookmark

El consorcio Estructura Plural Vías a Girardot, conformada por la Constructora Conconcreto SA (75 %) e Industrial Conconcreto SAS (25 %), obtuvo la licitación en la tarde de este viernes para construir el tercer carril de la vía Bogotá-Girardot.

El contrato asciende a 2,3 billones de pesos y contempla frentes de obra que iniciarán en el Túnel de Sumapaz e irán hasta el municipio de Granada (Cundinamarca) a lo largo de 67 kilómetros, además del mantenimiento y la rehabilitación de 154 kilómetros existentes de la vía. Las obras tendrán un costo de 1,71 billones de pesos.

El vicepresidente Germán Vargas Lleras explicó que “cinco consorcios estaban interesados en adelantar estas obras, el Gobierno Nacional por medio de la ANI, revisó cada una de las propuestas y seleccionó la empresa que certifica cumplir con todos los requerimientos técnicos, de calidad y económicos para garantizar la construcción de este proyecto que permitirá tener en Colombia la primera autopista de seis carriles, uno más a lado y lado de cada calzada”.

De acuerdo con la ANI el Tercer Carril Bogotá-Girardot hace parte de las 10 APP de iniciativa Privada que puso en marcha el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos para complementar la modernización vial del país.

“Estas obras también incluyen la construcción de varios túneles cortos, puentes, glorietas, retornos e intersecciones a nivel y desnivel”, dijo Luis Fernando Andrade, Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.

La importancia de la obra

“Este es otro paso para hacer realidad que la autopista Bogotá Girardot tenga seis carriles, tres en cada sentido y haya un nuevo túnel que facilite los desplazamiento entre la capital del País y el Valle del Rio Magdalena. Para el país la obra es fundamental porque esta vía hace parte del corredor comercial y logístico entre el centro del país y el puerto de Buenaventura.”, indicó en mayo pasado Luis Fernando Andrade, Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.

Los otros cuatro proponentes que aspiraban a quedarse con el proyecto eran Infraestructura Concesionada SAS (originador del proyecto); Concesionario Vías del Desarrollo, integrado por Bentos SAS (75 %) y China Gezhouba Group Company Limited Sucursal Colombia (25%); OHL Concesiones SAS (100%); y Estructura Plural TC Girardot - Bogotá, integrada por Cass Constructores & Cia S.C.A. (50%) y Carlos Alberto Solarte Solarte (50%).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD