Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En 10,01% subió el recaudo de cesantías

20 de febrero de 2015
bookmark

Las administradoras de fondos de cesantía (AFC) del país recaudaron 5,64 billones de pesos, entre el primero de enero y 16 de febrero pasados, correspondiente al auxilio causado en 2014 y que debían consignar los empleadores hasta el lunes pasado.

Así lo reportó ayer la Superintendencia Financiera, lo que significa un incremento de 10,01 por ciento frente a lo alcanzado en igual periodo de 2014, cuando se totalizaron 5,13 billones de pesos.

En el caso de los cuatro fondos privados (Porvenir, Protección, Old Mutual y Colfondos), el incremento fue de 13,7 por ciento, hasta los 4,12 billones de pesos, y en línea con la tendencia de los últimos cuatro años.

Por su parte, el estatal Fondo Nacional del Ahorro (FNA) incrementó en 16.737 millones (1,01 por ciento) el recaudo, hasta los 1,52 billones de pesos, lejos de la meta de 1,8 billones que informó la semana anterior a este diario el presidente de la entidad, Augusto Posada.

De lo recaudado por el FNA, el 34,5 por ciento proviene del sector público, frente al 41,5 por ciento de 2014, mientras que el restante 65,5 por ciento fue girado por empleadores privados (58,5 por ciento, en 2014).

En cuanto al valor recaudado solo por los fondos privados de cesantía, no varió la participación de los cuatro competidores, frente a lo observado en 2014: Porvenir obtuvo el 50,4 por ciento (2,07 billones de pesos); seguido de Protección con el 37 por ciento (1,52 billones); mientras Colfondos subió un punto básico hasta 11 por ciento (451.380 millones); y Old Mutual conservó el 1,7 por ciento (68.824 millones) –ver gráfico–.

Así las cosas, el valor consolidado de fondos privados llegó a los 11,38 billones de pesos, 3,81 billones más de lo que tenían al 31 de diciembre pasado, “lo que representa un incremento del 50,4 por ciento”, reseñó la Superfinanciera.

Según Asofondos, gremio de las AFC, estas cifras “consolidan la tendencia observada en el último año con una menor tasa de desempleo y, a la vez, una mayor formalidad”..

$5,64
billones totalizó lo girado por los empleadores (personas y empresas) a los cinco fondos de cesantías del país.
Infográfico
En 10,01% subió el recaudo de cesantías
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida