<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Petrobras deja de alinear precios con mercado internacional tras promesa de Lula

Tras el anuncio, las acciones ordinarias de la compañía subían 2,03% en la bolsa.

  • Petrobras reportó ganancias de 7.341 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Petrobras reportó ganancias de 7.341 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. FOTO Juan Antonio Sánchez
16 de mayo de 2023
bookmark

La petrolera paraestatal brasileña Petrobras anunció el fin de su política de precios ligados a las cotizaciones internacionales para la gasolina y el diésel, en línea con la intención del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula Da Silva de evitar subidas que afecten a los consumidores.

“El anuncio pone fin a la subordinación obligatoria al precio de paridad de importación, manteniendo el alineamiento con precios competitivos por punto de venta, con miras a la mejor alternativa accesible a los clientes”, explicó un comunicado difundido por la compañía.

Lula da Silva había prometido desde la campaña presidencial en 2022 “abrasilerar” los precios de Petrobras, dependientes de una política que, según el líder izquierdista, buscaba “agradar a los accionistas en detrimento de los brasileños”.

En enero, tras la toma de posesión, Lula designó al exsenador Jean Paul Prates, hombre de su confianza, para ser el nuevo presidente de la compañía con la aprobación del directorio.

“Con esta estrategia comercial, Petrobras será más eficiente y competitiva”, indicó Prates en la nota.

“Vamos a continuar siguiendo las referencias del mercado, sin abdicar de las ventajas competitivas de ser una empresa con gran capacidad de producción, estructura (...) y transporte en todo el país”, añadió.

Tras el anuncio, las acciones ordinarias (PETR3) de la compañía subían 2,03% al inicio de la sesión de la Bolsa de Sao Paulo.

La política implementada por Petrobras desde 2016 consistía en la paridad de precios del petróleo y combustibles derivados con el mercado internacional y la evolución del dólar.

“Los reajustes continuarán siendo realizados sin periodicidad definida, evitando pasar a los precios internos la volatilidad coyuntural de las cotizaciones internacionales y de la tasa de cambio”, indicó la nota.

El alza de precios de los últimos tiempos debido a factores como la guerra en Ucrania convirtieron a la petrolera en blanco de críticas durante el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien llegó a decir que las ganancias de la compañía eran fruto de una “violación”.

Bajo su gobierno (2019-2022), Petrobras tuvo a cuatro presidentes al frente de la compañía, en medio de las protestas de Bolsonaro por los aumentos basados en la política de precios vigente.

El jueves último, Petrobras reportó ganancias de 7.341 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, que representaron una caída de 14,7% respecto al mismo periodo del año pasado.

En 2022, la petrolera obtuvo una ganancia récord de unos 36.000 millones de dólares, beneficiada por el aumento global de los precios del petróleo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter