Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se agota el tiempo para que las pymes adopten las Niif

17 de agosto de 2015
bookmark

Usualmente las pequeñas y medianas empresas (pymes) no tienen como práctica acudir a los mercados financieros para obtener recursos, por lo que muchas de ellas cuestionan que se les exija implementar las Normas Internacionales de Información Financiera (Niif).

Ante este panorama, Mary Vera-Colina, directora del Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad de la Universidad Nacional, propuso “romper la tradición psicológica de preparar la contabilidad financiera con base en las obligaciones tributarias”.

La docente recordó que en Colombia, la transición a dichas normas por parte de estas empresas se debe hacer por obligación legal y que el plazo máximo va hasta diciembre del 2016.

“La mayoría considera que es muy corto el tiempo y ve la norma como una amenaza, pero también se trata de una oportunidad para realizar cambios operativos internos que permitan sacar un provecho económico y organizativo adicional, pues las Niif no solo incluyen un marco técnico para ejercicios como el débito y el crédito, sino que implican la revisión de toda la estrategia empresarial”, comenta la investigadora, citada por la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional.

Con las Niif, además de la práctica contable en sí misma, son varios los procesos cotidianos que varían en las empresas. Por ejemplo, se transforma la preparación y presentación de los estados financieros, se hace más necesaria la automatización de los datos y el procesamiento de información, y se deben dejar consignadas más revelaciones (informaciones que permiten medir un potencial riesgo no advertido en los registros contables), entre otros aspectos.

La experta advierte que se avecinan nuevas discusiones por parte de las pymes inconformes con el costo que deben pagar por las consultorías para poder implementar las nuevas normas, así como los recursos y el tiempo necesario para la actualización de los profesionales contables.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD