Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué viene para el proyecto Buriticá con firma china?

Continental Gold confirmó la adquisición del 100 % de sus acciones por parte de la asiática Zijin Mining. La operación fue de unos $3,6 billones.

  • El proyecto aurífero de Buriticá es uno de los más ambiciosos en América Latina y según informó Continental Gold, de allí se extraerían cerca de 300.000 onzas de oro al año y se procesarían 3.000 toneladas de material por día. FOTO cortesía continental gold
    El proyecto aurífero de Buriticá es uno de los más ambiciosos en América Latina y según informó Continental Gold, de allí se extraerían cerca de 300.000 onzas de oro al año y se procesarían 3.000 toneladas de material por día. FOTO cortesía continental gold
06 de marzo de 2020
bookmark

Finalmente ayer se cerró el negocio con el que la compañía china Zijin Mining Group quedó en su poder con el 100 % de Continental Gold, en una operación tasada en cerca de 1.400 millones de dólares canadienses (CAD), unos 3,6 billones de pesos, según informó la minera norteamericana en un documento.

Con esto, y tras un proceso en el que, tanto el gobierno chino como el canadiense, así como la Asamblea General de Accionistas de Continental dieron el aval para la transferencia, Zijin se queda con el proyecto aurífero de Buriticá, en Antioquia, uno de los más grandes de América Latina.

Sobre esto, James Wang, líder del equipo de transición de Zijin, apuntó que “el proyecto Buriticá es muy importante para Zijin Mining en América Latina y representa un hito significativo para la operación futura en la región”.

La movida es una más de las que han hecho compañías chinas en el país, pues, por ejemplo, también están tras el metro de Bogotá y la concesión Mar 2.

¿Y qué aportaría la llegada de la firma del gigante asiático al proyecto de Buriticá? Según Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía “tecnología de última generación, en tanto van muy avanzados en el internet de las cosas y la impresión 3D, que propiciaría más eficiencia en la actividad aurífera en la zona”.

Para Jaime Suárez, director de la Cámara Colombo China de Inversión “la llegada de Zinjin aporta conocimiento, desarrollo, transferencia de tecnología y generación de empleo” (ver Paréntesis).

Y es que, hablando de cifras, Continental prevé que se extraigan 300.000 onzas de oro al año en Buriticá y que en los 14 años de operación del proyecto se generarán 3 billones de pesos para Colombia por concepto de regalías e impuestos.

Para Jeison Pérez, guardabosque de La Angelina, y quien es exminero, este proyecto “representa una buena oportunidad de empleo y pago para personas nativas”.

De hecho, según cifras de Continental en “enero de 2020 se generaron 4.083 puestos de trabajo, 1.188 empleados y 2.895 contratistas”, según la compañía..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD