La Superintendencia de Servicios Públicos abrió indagación preliminar a Empresas Públicas de Medellín y a Celsia Zona Franca por los daños registrados en las centrales hidroeléctricas Guatapé, Oriente antioqueño, y Termoflores, en Barranquilla.
Lee aquí: En mayo volverá a operar el 25% de la hidroeléctrica de Guatapé
Contrario a versiones publicadas este viernes en varios medios de comunicación y redes sociales, la Superservicios precisó anoche, mediante su cuenta de Twitter, que se trata de una averiguación inicial, “aún no puede hacerse referencia a una investigación administrativa en desarrollo del debido proceso”.
Al respecto, la generadora Celsia, filial de Grupo Argos, anoche informó mediante información relevante en la Superintendencia Financiera que “atendió una visita de la Superintendencia el pasado lunes y esta misma semana entregó toda la información que le fue requerida, verbalmente y por escrito”, acerca del daño sufrido en una turbina de combustión el fin de semana pasado.
En ese sentido, en el ente de control revisa la información técnica relacionada con planes de mantenimiento de las dos centrales que por distintos daños técnicos fortuitos dejaron de generar energía, justo en un momento crítico por la sequía asociada al fenómeno de El Niño.
La superintendente Patricia Duque Cruz, informó en un comunicado de prensa que intensificará la labor de inspección y control en las centrales y plantas de generación.
Por su parte, Celsia indicó que se adelantan todas las gestiones con proveedores y equipo técnico para volver a tener lo más rápido posible a la planta Termoflores IV en condiciones para generar con sus 230 megavatios de capacidad instalada.