El Ministerio de Hacienda le dio el visto bueno a Empresas Públicas de Medellín (EPM) para que realice la conversión a pesos de un crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 169 millones de dólares.
La obligación crediticia fue adquirida por EPM en diciembre de 2009 por un monto total de 200 millones. La devaluación del peso colombiano frente al dólar sería una de las razones que llevaron a la empresa que preside Juan Esteban Calle a convertir su deuda en moneda nacional. Vale señalar que según la Tasa Representativa del Mercado que fija la Superintendencia Financiera, en lo corrido del año la devaluación alcanzaba 33,5 por ciento. En tanto, la caída del peso en los últimos 12 meses, hasta el 28 de agosto, llegaba a un nivel de 65,83 por ciento.
Según reza la Resolución 1877 de la Dirección de Crédito Público, el pasado 12 de mayo EPM le solicitó al Ministerio de Hacienda la autorización para la conversión del saldo de la deuda que había adquirido con el BID. El 19 de mayo, la Subdirección de Riesgo de la Dirección de Crédito Público informó que no tenía ninguna objeción para realizar la operación de conversión de deuda.
Para Orlando Santiago, gerente de Fénix Valores “seguramente si ellos están haciendo esta operación es porque creen que el dólar va a subir más. Sin embargo, nosotros creemos que el dólar, al contrario, estaría buscando un nivel de 2.800 pesos, con lo que EPM pierde la oportunidad de reducir el monto de su deuda. En mi opinión, es una mala decisión si se hace en este momento”.