Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las ventas del segundo Día sin IVA sumarían alrededor de $9 billones

El comercio electrónico estima facturar unos $710.000 millones en la jornada del próximo 17 de junio.

  • Vestuario y accesorios, electrodomésticos, elementos deportivos, juguetes, útiles escolares e insumos agropecuarios son las mercancías claves del Día sin IVA. FOTO Carlos Velásquez
    Vestuario y accesorios, electrodomésticos, elementos deportivos, juguetes, útiles escolares e insumos agropecuarios son las mercancías claves del Día sin IVA. FOTO Carlos Velásquez
04 de junio de 2022
bookmark

El pago de la prima de mitad de año a los trabajadores formales, la temporada de vacaciones y la próxima celebración del Día del Padre se constituyen en los aspectos centrales para el desarrollo del segundo Día sin IVA de este año, programado para el viernes 17 de junio.

“Colombia está viviendo una reactivación económica que se ve en el aumento de las ventas del comercio al por menor y del electrónico, del empleo y del crecimiento de la economía. Estamos seguros de que esta segunda jornada, al igual que las anteriores, le dará un nuevo impulso a la economía del país y será de gran beneficio para el sector empresarial, el empleo y los hogares”, comentó la ministra de Comercio, María Ximena Lombana Villalba.

Por su parte, Sergio Olarte, economista de Scotiabank Colpatria, mencionó que en el primer Día sin IVA de este año, el pasado 11 de marzo, el gasto de los hogares fue mayor a los $9 billones, y estimó que en esta nueva fecha se pueda estar cerca a esa cifra.

“Tras la presencialidad, las vacaciones de mitad de año en los colegios y el Día del Padre van a ser fundamentales en el consumo de servicios, especialmente los relacionados a viajes, hoteles, restaurantes y obsequios”, agregó (ver ¿Qué sigue?).

La cartera de comercio destacó que una vez más los consumidores podrán comprar elementos de vestuario y accesorios, electrodomésticos, elementos deportivos, juguetes, útiles escolares e insumos agropecuarios sin tener que pagar el impuesto al valor agregado, siempre que la transacción se realice mediante factura electrónica.

Impulso

Con respecto al crecimiento del comercio electrónico y el impulso que ha recibido el sector con esta medida, la presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, María Fernanda Quiñones, afirmó que espera “un leve aumento en las ventas online respecto a la jornada de marzo, por el orden de los $710.000 millones”.

La dirigente sostuvo que “la experiencia de los Días sin IVA anteriores y el arduo trabajo que continuamos haciendo desde el gremio en cada eslabón de la cadena de valor del comercio digital, nos permitirá ofrecerles experiencias de compra en línea seguras y satisfactorias”.

Para el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, ese día se podrán aprovechar las promociones del comercio y los descuentos, y los empresarios podrán sacar todos sus inventarios al servicio de los consumidores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD