Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Fondo Nacional del Ganado genera debate

Exministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, cuestiona la forma cómo se adjudicó la administración de estos recursos.

  • El Fondo Nacional de Ganado tiene entre sus tareas organizar industrias con sistemas eficientes de comercialización que permitan en ciertos casos subsidiar los precios de la carne. FOTO Archivo
    El Fondo Nacional de Ganado tiene entre sus tareas organizar industrias con sistemas eficientes de comercialización que permitan en ciertos casos subsidiar los precios de la carne. FOTO Archivo
08 de enero de 2019
bookmark

La firma del contrato por diez años entre el Ministerio de Agricultura y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), para que esta última administre los recursos del Fondo Nacional del Ganado (FNG) sigue generando controversia, toda vez que el anuncio se conoció, el viernes en la noche, en vísperas del puente festivo de Reyes.

Ayer, en su cuenta de Twitter el exministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar, mencionó que diversas leyes y jurisprudencia exigían la entrega de la administración del Fondo mediante una licitación pública “y no a dedo como se hizo” (ver En Twitter).

En la misma línea se declaró Luis Alfonso Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Ganaderos de Antioquia (Faga), quien en conversación con EL COLOMBIANO expresó sorpresa.

“Hasta mediados de diciembre todo parecía indicar que cursaba un trámite para ejecutar una licitación, y que Fedegán tenía que resolver una gran cantidad de problemas legales para acceder al FNG. La noticia del viernes cayó como un baldado de agua fría. Esperaron que todos se fueran a vacaciones para tomar la decisión y que nadie tuviera posibilidad de reclamar”, manifestó.

Argumentos del MinAgro

En una rueda de prensa, el sábado, el ministro de ministro de Agricultura, Andrés Valencia, defendió la contratación.

“El Ministerio evaluó lo que recibimos cuando llegamos el siete de agosto. Encontramos que la administración del Fondo estaba en manos de Fiduagraria. El gobierno solo podía tener temporalmente esa administración”, manifestó el funcionario.

A su turno, José Félix Lafaurie Rivera, presidente de Fedegán, en una columna de su autoría publicada en el diario digital “CONtexto ganadero” señaló que: “Cesó la horrible noche de Fedegán y se despeja el camino para la colaboración armónica con el Gobierno en pro de la ganadería y del campo como factor de desarrollo”.

El recaudo de la parafiscalidad ganadera en Colombia, según datos del Ministerio de Agricultura, es cercano a 90.000 millones de pesos anuales, que se deben destinar a la comercialización de carne y leche para estratos medios y bajos, así como para el apoyo a las actividades de exportación de ganado, carne y leche, y a la investigación científica y a brindar capacitación en ese sector pecuario.

$90
mil millones suma cada año el recaudo del Fondo Nacional del Ganado: MinAgro.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD