Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Afectaría a los más pobres”: propuesta de nuevo impuesto a planes de celular genera polémica

Congresistas y gabinete del Pacto Histórica empiezan a trasladar propuestas para la tributaria.

  • De 3 a 1 UVT podría el umbral para que se recaudo del impuesto al consumo de telefonía móvil. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    De 3 a 1 UVT podría el umbral para que se recaudo del impuesto al consumo de telefonía móvil. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
13 de julio de 2022
bookmark

La reforma tributaria de Gustavo Petro empieza a tomar forma. Como informó EL COLOMBIANO, ya se definieron los primeros cambios en IVA, impuesto al patrimonio y renta a personas naturales y jurídicas.

Ahora el balón está en el terreno de representantes, senadores y los primeros miembros del gabinete designados por Petro, quienes empezaron a transmitirle al equipo económico del Pacto Histórico sus propuestas para la tributaria.

Hasta el momento la sugerencia más polémica es la de Patricia Ariza, recientemente nombrada por Petro como nueva ministra de Cultura, quien solicitó un impuesto adicional a los planes de telefonía celular.

Su idea es reducir de $114.012 a $38.004 el umbral para que se recaude del impuesto al consumo en telefonía móvil.

Según se expuso, la iniciativa irá dirigida a planes que cuesten esos $38.004 más IVA, es decir unos $47.000.

Esto, considerando que dicho recaudo “es una fuente de financiación fundamental para el sector cultura y ha venido cayendo pues los operadores privados cada vez ofertan menos planes que superan los $114.012”.

Al respecto, el exconcejal Carlos Zuluaga dijo que ese impuesto “ya existe” y gracias a este se ha beneficiado la cultura y el deporte.

“Eso no es nuevo, lo que le vamos a pedir a la ministra es que no hable solamente por la cultura, sino que ese impuesto ya está marcado para cultura y deporte”.

Según Samuel Hoyos, presidente de Asomovil, quien habló en Blu Radio, la iniciativa por parte de la designada Mincultura dificultaría el acceso de los más pobres a la telefonía móvil.

Por ahora la propuesta se está estructurando y queda por verse si finalmente tendrá cabida en la reforma tributaria que sería radicada el 7 de agosto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD