Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Innovación de Bios busca traspasar fronteras del Eje Cafetero en 2015

El centro de desarrollo tecnológico de Manizales busca aliados en el ecosistema empresarial de Antioquia y apuesta por ofrecer servicios en toda América Latina.

23 de diciembre de 2014
bookmark

Con un banco de 60 proyectos, entre formulados y en desarrollo, el Centro de Bioinformática y Biología Computacional (Bios), de Manizales, busca consolidar sus primeros casos de éxito para dar el gran salto que le permita ser proveedor de servicios de investigación en América Latina.

Así lo planteó Dago Hernando Bedoya Ortiz, director de Bios, quien recientemente estuvo en Medellín buscando contactos con los empresarios de la ciudad, donde el centro de desarrollo tecnológico ve un espacio natural de expansión y crecimiento.

“Nuestro foco son las empresas que quieran crear nuevos productos o mejorarlos con el apoyo computacional. Hemos tenido mucha receptividad en el sector privado antioqueño y tenemos acercamientos con Ruta N”, explicó Bedoya, quien insiste en que Bios fue creado para ofrecer en Colombia y Latinoamérica.

Este centro que opera en el ecoparque Los Yarumos de Manizales, consolida la alianza empresa-estado-universidad del Eje Cafetero. Bios es también el operador de regalías del departamento de Caldas por 19.000 millones de pesos, recursos que aplica en programas de formación y de impulso de nuevas empresas, así como en el desarrollo de varias investigaciones.

Una de las alianzas en las que ya participa Bios en Antioquia es en BIOinTropic, la primera entidad en Colombia dedicada a potenciar la biodiversidad y la biotecnología en el país, la cual fue presentada hace dos meses en la Universidad Eafit.

Este trabajo busca empresas que se encuentran valorizando y haciendo un uso sostenible de la biodiversidad, con productos como bioinsumos agrícolas o ingredientes bioactivos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida