La aerolínea de ultra bajo costo JetSmart anunció su llegada a Ecuador, y el comienzo de la venta de tiquetes, sumando un octavo mercado en tan solo seis años de operación. Los precios de los pasajes van desde los US$20.
“Somos la aerolínea de mayor crecimiento de la región y ya superamos los 25 millones de pasajeros a fin de 2023”, apuntó Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.
La compañía destacó que cuenta con 74 rutas en Sudamérica, de las que 52 son rutas domésticas en los tres mercados que mantiene base de operaciones, Chile, Argentina y Perú.
Así mismo, opera 22 rutas internacionales, “que han hecho posible el transporte y la conectividad de más de 22 millones de pasajeros en sus países de la región: Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay y ahora con presencia en Ecuador”.
Desde el año pasado, mencionó, ha crecido un 56% a nivel regional, y mantiene una tasa de recuperación récord luego de la pandemia de más del doble, con 136%.
Por ahora JetSmart está a la espera de la entrada a Colombia como operador local, y en ese sentido la Aerocivil ya le comunicó los slots –permisos de despegue y aterrizaje– con los que contará para la temporada de mediados del próximo año.
Según conoció EL COLOMBIANO, la aerolínea no habría quedado del todo contenta con los slots que obtuvo en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, pues no le permitirían desplegar toda su ambiciosa operación en horarios competitivos, en un mercado al que llegará a competir con Avianca, Latam Airlines o Wingo.