Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La mina San Ramón volvería a producir oro

El yacimiento ubicado en Santa Rosa de Osos dejó de operar en 2018. Nuevos inversionistas están interesados en explotarlo.

  • Las instaciones de la mina San Ramón en Santa Rosa de Osos están cerradas desde el año 2018. FOTO cortesía
    Las instaciones de la mina San Ramón en Santa Rosa de Osos están cerradas desde el año 2018. FOTO cortesía
23 de octubre de 2021
bookmark

Hace 3 años la mina de oro San Ramón se presentaba como una alternativa que le daría un impulso a la extracción de este metal en Antioquia, pero ese propósito duró poco y actualmente el entable está inactivo y a la espera de que un nuevo inversionista le inyecte capital para volver a operar.

Fuentes consultadas por EL COLOMBIANO confirmaron el interés de algunas empresas por explotar el yacimiento ubicado en Santa Rosa de Osos y que, según las estimaciones, podría producir unas 50.000 onzas troy anualmente (1,55 toneladas).

El consorcio que está detrás de esta mina, en cuyo montaje y construcción se invirtieron alrededor de 120 millones de dólares, está encabezado por una firma norteamericana con actividades en Chile y está adelantando los trámites legales para concretar el negocio.

Por su parte, el secretario de Minas de Antioquia, Jorge Alberto Jaramillo, le confirmó a este diario las intenciones que apuestan por volver a poner en marcha el complejo que se promocionó como una iniciativa sostenible desde lo económico, social y medioambiental.

Según el funcionario, se está trabajando en la reactivación de la mina desde los aspectos geológico y técnico, porque la explotación no fue adecuada y eso causó que no fuera rentable.

“Ya se han negociado parte de las deudas y faltan acuerdos con algunos proveedores para retomar esta operación, que sería de alto impacto para el departamento”, manifestó el funcionario.

Para arrancar actividades en 2018, Red Eagle Mining ejecutó un plan de trabajo que tardó unos ocho años, pues adquirió en 2011 la licencia de exploración de la mina y en 2014 obtuvo la aprobación del Programa de Trabajo y Obras (PTO). En los tres primeros meses de actividades produjo 5.725 onzas troy, equivalentes a 178 kilos de oro.

Transparencia

De otra parte, en la clausura del congreso anual de la Asociación Colombina de Minería (ACM) las empresas afiliadas al gremio anunciaron la adopción de un conjunto de indicadores que les permitirá medir e informar públicamente sobre la calidad de sus sistemas de gestión.

“Para satisfacer la demanda mundial de minerales y metales que necesitamos para construir ese mundo más verde que soñamos, hoy la industria minera colombiana da otro gran paso en materia de sostenibilidad. Hemos sido pioneros en buenas prácticas a nivel mundial, este estándar permitirá a las compañías medir y demostrar sus modelos de impacto positivo en materia social y ambiental”, indicó Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM.

De esta manera, la agremiación colombiana se unió a otros ocho gremios mineros del mundo, siendo la tercera en Sudamérica junto con Brasil y Argentina, en la adopción del estándar.

En el cierre de la actividad académica, que se realizó en el hotel Hilton de Cartagena, participó el presidente Iván Duque, quien destacó el compromiso asumido por el sector minero.

“Hay que saber entender el rol de esta actividad en la sociedad y más para Colombia, donde representa una participación bastante importante del Producto Interno Bruto (PIB), la generación de empleo y regalías. A través de los estándares que han sido firmados, esta industria reafirma su compromiso con la economía circular, la reforestación, el cierre responsable, el trabajo con las comunidades y la compensación ambiental”, comentó el mandatario. (ver ¿Qué sigue?)

*Por invitación de ACM.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD