viernes
3 y 2
3 y 2
Con un salario mínimo mensual (644.350 pesos) un colombiano podría comprar 107 kilos de carne de cerdo o 97 kilos de carne de res o tal vez, aprovechando su menor valor, 170 kilos de pollo o 2.852 huevos.
Capitalizando la ventaja del precio es que la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) busca motivar e incentivar el consumo de esta proteína animal a niveles de 45 kilos per cápita, como en Brasil.
Andrés Valencia, presidente de Fenavi, sostiene que en el país hay espacio para seguir la expansión.
¿Cuáles son las cifras de esta actividad?
“Este es uno de los sectores más grandes del campo en Colombia. Si se suma carne y leche, esto podría ser más grande que la avicultura, pero ni el café, ni la producción porcícola, ni la de flores,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO