Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las verdaderas reservas de gas dan para ocho años

Ministros de Minas y Hacienda, Ecopetrol y la ANH definen hoy si se firman o no nuevos contratos de exploración petrolera.

  • Las reservas de gas natural al 31 de diciembre de 2021 certificadas por auditorías extranjeras para la ANH indican que son para 8 años. FOTO EFE
    Las reservas de gas natural al 31 de diciembre de 2021 certificadas por auditorías extranjeras para la ANH indican que son para 8 años. FOTO EFE
01 de febrero de 2023
bookmark

En un cónclave que se llevará a cabo hoy a las 2:00 de la tarde en la sede del Ministerio de Hacienda, quedará definido de una vez por todas si el gobierno del presidente Gustavo Petro firmará o no nuevos contratos para explorar petróleo y gas.

La reunión en la que estarán presentes los ministros de Hacienda, José Antonio Ocampo, y Minas, Irene Vélez, así como el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, y la presidenta de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Clara Guatame, tendrá como base de la discusión el volumen de reservas y determinar si se buscan más hidrocarburos.

Lo claro de este debate es que el país con lo único verdadero que cuenta en materia de reservas son las probadas: en gas natural (3.164 gigapies cúbicos) para 8 años, y en petróleo (2.039 millones de barriles) para 7,6 años, las cuales fueron certificadas para la ANH, y si acaso las probables y posibles, pero no hay certeza sobre los recursos contingentes y prospectivos que fueron adicionados a los remanentes en el informe de la ministra Vélez.

“Para aumentar las reservas probadas se necesita más inversión y la firma de nuevos contratos para el desarrollo de bloques. Lo fundamental es que existan condiciones, ambiente y atractivo a la inversión”, señaló Julio César Vera, presidente de la fundación Xua Energy.

Potencial de reservas

Para el caso de los remanentes de gas natural, combustible al que el país le tiene especial atención, Belizza Ruiz, ex viceministra de Energía, viene explicando que se podría ampliar de 8 a 13 años su duración ya que se sumarían las reservas probadas (3.164 gpc), las probables 689 gpc y posibles (640 gpc) para un total de 4.493 gpc (ver gráfico).

“Las reservas probadas son el 90% de probabilidad para su extracción, las probables son un 50% y las posibles son de un 10%. Al contar con ellas, se tiene más o menos un tiempo adicional de cinco años máximo de reservas de gas. Pero estas no son estáticas, cambian y pueden aumentar; hay una probabilidad mayor de extraer ese hidrocarburo en la medida que haya contratos que sustenten y soporten su extracción”, precisó Ruiz.

En el mismo sentido, Inés Elvira Vesga, parthner en Holland & Knight, señaló que siempre y cuando haya nuevos contratos de exploración de petróleo y gas natural, el volumen de reservas probables pasarían a ser probadas, y en el mismo sentido las posibles que pasarían a ser probables y luego a probadas.

“En el caso de estas últimas, su 90% se debe al nivel de éxito en lo económico y lo técnico para recuperar el hidrocarburo, para las probables es del 50% y para las posibles es del 10%. El porcentaje radica en el nivel de madurez de cada uno de los proyectos los cuales se miden por producción, costos de operación, información geológica y tecnología”, explicó Vesga.

Así mismo, la experta subrayó que se requieren mayores inversiones y nuevos contratos de exploración para que esas reservas probables y posibles sean probadas.

Las fuentes consultadas coincidieron en señalar que un tema son las reservas probadas, probables y posibles, y otro distinto sumar estas a los recursos prospectivos y contingentes. “Es sumar peras con manzanas, ya que los primeros se estima que están en el subsuelo pero no se han descubierto y en los segundos, los yacimientos están en un páramo o un parque nacional”, dijo Vesga.

Al paso de los comentarios salió el presidente Petro, quien en un trino señaló que, lo de Vélez fue un error matemático “que cometen los ministros de Minas”.

Con respecto a los recursos prospectivos y contingentes, Armando Zamora, expresidente de la ANH, en reciente entrevista con EL COLOMBIANO subrayó que en gas hay mucho de estos remanentes identificados como potencial, “pero les falta mucho para llegar a ser reservas y garantizar el suministro, les faltan las inversiones en desarrollo, en infraestructura, en acceso al mercado, entonces eso de que ya estén garantizadas es inexacto”.

Infográfico
Las verdaderas reservas de gas dan para ocho años
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD