viernes
5 y 1
5 y 1
En lugar de prohibirles a los menores de 18 años trabajar en labores del campo, se pueden establecer actividades y condiciones diferenciadas para que jóvenes de entre 15 y 18 años puedan involucrarse gradualmente en las actividades agrícolas, lo cual contribuiría a aliviar la escasez de mano de obra y al relevo generacional en las zonas rurales.
Así lo planteó Andrea Olivar, directora de Solidaridad en Colombia, en la presentación del “Estudio sobre los trabajadores del café en haciendas y pequeñas fincas familiares”, durante la agenda académica de la feria ExpoEspeciales, que terminó el fin de semana en Corferias, en Bogotá.
“La ley y la realidad del campo son distintas”, manifestó Olivar, quien explicó que “lo que se hace en Nicaragua es diferenciar...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO