Expandir las exportaciones de café a mercados asiáticos como China y Corea del Sur fue una de las tareas que le dejó el presidente Iván Duque, a los productores colombianos al cierre del Congreso Nacional de Cafeteros número 88.
El mandatario señaló que a pesar de las dificultades de la pandemia, China se ha seguido expandiendo y sostuvo que muy pronto terminará siendo el principal mercado en Asia, por su tamaño.
En ese sentido, el representante de la Federación Nacional de Cafeteros en China, Jia Hang Wu, explicó que en ese país se ve una gran diversidad de presentaciones y formatos de café y aseguró que ese mercado es cada vez más afecto no solo al café en lugar del té, sino a los especiales, lo cual se refleja en un crecimiento anual de la demanda de café de más de 15 % en los últimos años, mientras el consumo global crece a tasas de 2 %.
Añadió que por su gran calidad, las ventas de café colombiano han aumentado de casi 1,5 millones de dólares al año en 2006, cuando se abrió la oficina de la Federación en China, a más de 20 millones de dólares, con un crecimiento promedio anual de 22 % (ver ¿Qué sigue?).
Duque se refirió a otro destino: Corea del Sur, país que planea visitar el próximo año, para afianzar el comercio bilateral, aunque no precisó la fecha del viaje, y al que las exportaciones del grano llegan a 59,2 millones de dólares a julio de 2020.