Desde hace varios días productores de arroz de todo el país bloquearon la vía Únete-Aguazul, sector Los Troncos, en el departamento del Casanare, pues le están exigiendo soluciones al Gobierno Nacional frente a la falta del incentivo al almacenamiento de los excedentes de cosecha de arroz, y la fijación de los precios piso de este cereal.
“Hemos tenido mesas de concertación con diferentes entes sin ver ningún resultado, aplazando las fechas de manejo y no se concluye nada. Tuvimos que venir, a ver si nos escuchan porque no hay solución. Nuestra marcha es pacífica, se estará dando paso cada 45 minutos y la idea es estar aquí hasta donde seamos escuchados”, señaló Mario Cuevas, del gremio de los arroceros.
Asimismo, el MinAgricultura indicó que se sentará a dialogar con grandes industriales del sector, como arroz Diana, pero este encuentro se dará únicamente cuando los productores levanten los bloqueos en Casanare.
“La primera semana de agosto se emitirá la resolución que reglamenta el apoyo al almacenamiento de los excedentes de cosecha de arroz para evitar pérdidas económicas entre los arroceros”, informó la cartera agreopecuaria.
Sin embargo, reiteró que esta será la última ocasión en que se brindará dicho apoyo al almacenamiento a la cosecha. “En adelante, no deberá ser necesario si se avanza en la implementación del Plan de Ordenamiento del Arroz para que la siembra se haga en las zonas previstas y de manera planificada”, dijo la cartera.
¿Qué está pasando?
De acuerdo con los arroceros, se está pagando el kilo del cereal a $1.472, valor que, según ellos, está por debajo de los costos de producción. Ante esta situación, el gremio exige que el precio sea ajustado y que quede en $1.650 por kilo.
Por otro lado, también le exigen al Ministerio de Agricultura mantener el incentivo al almacenamiento de los excedentes de cosecha de arroz para evitar perdidas económicas. La cartera había anunciado en días pasados que este llegaría a su fin, tras 33 años de haberse implementado.