Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

MinEnergía arremete contra las hidroeléctricas: pide explicaciones por cobros excesivos

El funcionario advirtió que algunas generadoras están facturando entre $400 y $800 por kilovatio-hora (kWh), pese a que las condiciones actuales del sistema permitirían costos cercanos a cero pesos.

  • Edwin Palma, ministro de Minas y Energía. Foto: Cortesía
    Edwin Palma, ministro de Minas y Energía. Foto: Cortesía
hace 6 horas
bookmark

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, lanzó duras críticas al sector hidroeléctrico, argumentando elevados cobros que aún enfrentan los usuarios. El funcionario advirtió que algunas generadoras están facturando entre $400 y $800 por kilovatio-hora (kWh), pese a que las condiciones actuales del sistema permitirían costos cercanos a cero pesos.

Puede leer: Usuarios se oponen a proyecto de ley para reducir tarifas de electricidad, ¿por qué?

“Las tarifas están bajando, y tomaremos las medidas que correspondan en esa dirección. Si hay abundancia de agua, como reconocen las propias generadoras, no tiene sentido que se siga cobrando el Cargo por Confiabilidad. En días con alta disponibilidad hídrica, el precio de la energía no puede estar en $400, $500 o incluso $800 por kWh. Eso evidencia imperfecciones del mercado que van en contra de los intereses de los usuarios, y que debemos corregir”, afirmó Palma.

Desde la cartera de Minas y Energía precisaron que en 2024 los usuarios pagaron $6,1 billones por este cargo, diseñado para garantizar el suministro de energía en épocas de escasez. De ese total, indicaron, cinco empresas concentraron el 65 % de los ingresos, equivalentes a unos $3,9 billones.

Entérese: Ecopetrol se queda con Windpeshi, el parque eólico de Enel en La Guajira

La lupa a generadoras hídricas y precios de bolsa

Palma también expresó su preocupación por episodios recientes, como los ocurridos el 25 y 26 de junio y el 8 y 9 de julio, cuando los precios del agua superaron los $824,9 por kWh, a pesar de que —según dijo— el valor debería estar cercano a cero dadas las condiciones hídricas actuales.

Vea también: Air-e, la piedra angular que podría desatar una crisis energética en Colombia

Y es que, de acuerdo con el Ministerio, en los análisis de las ofertas se observa que la mayoría de las generadoras hidroeléctricas -que la cartera asegura deberían ofertar un precio mínimo de alrededor de $85,1/kWh (conocido como el piso de la oferta, según la Resolución CREG 232 de 2015) se encuentran incluyendo otros rubros adicionales que no necesariamente deberían ser incluidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida