El Ministerio de Minas y Energía presentó el documento de la Política Minera Nacional, que pretende fijar lineamientos a seguir por las actividades extractivas en Colombia de hoy al año 2025.
Durante la primera jornada del congreso de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), la viceministra de Minas, María Isabel Ulloa, expuso las líneas de trabajo del plan que incorpora tareas específicas para cada uno de los minerales que las empresas buscan y explotan en el país.
El documento no establece metas cuantitativas o volúmenes de producción, pero sí bases que buscan hacer de la industria minera una actividad organizada, legítima, incluyente y competitiva.
“Le estamos dando un mapa de navegación al sector que le apuesta a sentar bases sólidas para asegurar un crecimiento estable y robusto en todas las estructuras. Los retos del entorno nos obligan a transformarnos y actuar coordinadamente, desde el Estado, las comunidades y las empresas”, comentó la funcionaria.
Entre los aspectos centrales de esta política figuran la seguridad jurídica (marco legal claro y estable para el sector), que se permita un eficiente desarrollo de la industria, y condiciones competitivas que garanticen extraer minerales y obtener impuestos, regalías y generar empleo.
También se plantea la confianza legítima, la relación de mutua confianza entre Gobierno, sector productivo y comunidades mineras.
*Por invitación de ACM.