Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Renta Ciudadana no deja acabar las filas en las sedes del Banco Agrario

  • Antioquia encabeza la lista de beneficiarios de Tránsito a Renta Ciudadana, con 161.543 familias. FOTO Manuel Saldarriaga
    Antioquia encabeza la lista de beneficiarios de Tránsito a Renta Ciudadana, con 161.543 familias. FOTO Manuel Saldarriaga
14 de julio de 2023
bookmark

El desembolso de los recursos correspondientes al segundo ciclo de Tránsito a Renta Ciudadana, que en algunos casos pueden llegar hasta un millón de pesos, para los hogares más vulnerables del país derivó en desordenes y congestiones en sucursales del Banco Agrario, en distintas ciudades durante la semana.

Ayer en redes sociales proliferaron los videos de ciudadanos denunciando el caos en los alrededores de las oficinas de esa entidad financiera en Montería, Cali, Barranquilla, Neiva y algunos municipios de Antioquia.

En ese contexto, el Banco Agrario aseguró que a una semana de haber iniciado los pagos a los ciudadanos la ejecución supera el 41%, pues hasta el jueves contabilizó 805.000 beneficiarios atendidos en el territorio nacional por $323.000 millones.

Igualmente se recordó que aún queda tiempo para cumplir con la programación, que está contemplada hasta el próximo 31 de julio. Y se indicó que de las 911 oficinas que tiene el Banco en el país, 29, es decir, el 3%, aprecia un alto tráfico de ciudadanos.

Para esas sedes se aplicaron medidas como duplicar el personal operativo de pago en caja para ocupar todas las posiciones, así como en la fase orientadora a ciudadanos dentro y fuera de las oficinas. Otras de las medidas fueron la ampliación de los horarios de atención y la aplicación de jornadas extendidas.

Lluvia de críticas

Pese a los llamados a la calma a la ciudadanía beneficiaria de este programa gubernamental, el centro de los cuestionamientos fue la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, a quien se le responsabilizó del desorden por encomendarle al Banco Agrario esta tarea.

La funcionaria se defendió diciendo que el Banco Agrario no fue escogido a dedo. “Tuvimos como comparativo el instrumento de Colombia Compra Eficiente en el que participaron 10 bancos, y sencillamente se seleccionó al mejor proponente”.

Rusinque agregó que “no sometemos a la gente a las filas y oleadas de calor porque no es necesario que vayan todos el mismo día a cobrar, el recurso lo tienen siempre en el banco, no lo van a perder. La información siempre la encuentran en todos nuestros canales oficiales”.

También explicó que las aglomeraciones de beneficiarios en algunas ciudades, en parte, obedecen a la campaña de desinformación que indujo a personas no vinculadas al programa, a acudir a los puntos de pago.

Por su parte, el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, sugirió el uso de pagos digitales o modelos alternativos (monederos digitales o empresas de giro de remesas o corresponsales móviles o digitales). “¿Qué tal si salimos de la prehistoria a la modernidad que ya existe hace rato?”, anotó.

Citado por el diario La República, Diego Palencia, vicepresidente de investigaciones de Solidus Capital, aseguró que lo que está evidenciando esta coyuntura es que hay un claro detrimento patrimonial y una fuente de ineficiencia que debe ser investigada y sancionada.

Para Nicolás Salazar, exdirector de Prosperidad Social, las interminables filas están demostrando que forzar y direccionar la contratación a un banco que no cuenta con capacidad técnica y operativa lleva al caos. “Pierden los beneficiarios, no se les da dignidad en el cobro de los subsidios. Perdemos todos los colombianos, el Banco Agrario nos está sobrefacturando los servicios que según vemos, no está prestando. ¿Qué hay detrás de esta contratación a dedo?, interrogó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD